Marruecos conduce a un aumento en el número de desarrolladores

Miércoles 9 de abril de 2025 – 08:26
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo: Marruecos ocupó el puesto 67 en todo el mundo en el mundo de la tecnología y la innovación para el año 2025, en el mundo de los países de altos ingresos, en el mundo de los países de altos ingresos. El reino ha obtenido 0.56 puntos, lo que refleja el rendimiento promedio en varios campos que están conectados con la adopción y desarrollo de tecnología e innovaciones.
Marruecos muestra un desempeño contradictor en los sub -indicadores, ya que ocupa 42 en todo el mundo en el campo de la investigación y el desarrollo, que es un entorno importante en comparación con el resto de los sectores, ya que ha logrado resultados alentadores en el sector económico, en el crecimiento y la capacidad mundial de acelerar con el desarrollo de la estructura económica y los proyectos de innovación.
Por otro lado, el reino ha registrado un rango tardío en el índice de habilidades (111 en todo el mundo), lo que ha destacado la brecha en el establecimiento y rehabilitación de capacidades humanas en campos de tecnología avanzada; Ocupa el puesto 88 en el campo de la tecnología de la información y la comunicación y ocupa el puesto 58 en el sector industrial.
Estos indicadores muestran que Marruecos está llamado a intensificar sus esfuerzos para promover las habilidades digitales y desarrollar su infraestructura técnica, mejorando su competitividad y beneficiándose de la posibilidad de la cuarta revolución industrial, especialmente a la luz de la aceleración del nivel regional e internacional.
Dado que se clasifica como parte de las economías de crecimiento rápido en el sector entre 2022 y 2023, el número de desarrolladores ha informado del gran rendimiento del país en el campo del crecimiento, con una tasa de crecimiento del 35 por ciento. Por lo tanto, Marruecos ha sido clasificado séptimo que países como Hong Kong en todo el mundo, incluidos Vietnam, Argentina, Indonesia y Brasil.
Este crecimiento refleja la creciente conciencia en el campo de la tecnología y la programación en Marruecos, ya que ve una gran extensión del número de jóvenes involucrados en la profesión de desarrollo de software, educación o programas privados. Esta es una buena indicación del creciente número de capital humano en el reino, lo que fortalecerá a la nación en la economía digital global en los próximos años.