El libro «Los elementos esenciales de la teoría lingüística árabe». Una lectura analítica precisa de la cultura del patrimonio gramatical

El patrimonio gramatical árabe es uno de los logros más destacados de la civilización islámica en el campo del conocimiento, ya que los gramáticos árabes presentaron profundas percepciones sobre la estructura del lenguaje y sus mecanismos de trabajo, aún investigadores interesantes y aquellos que trabajan en estudios lingüísticos contemporáneos. Sin embargo, este patrimonio a menudo trata un espíritu glorioso que pasa por alto sus premisas cognitivas, o desde una perspectiva crítica basada en modelos explicativos importados, lo que lleva a su reducción o malentendido.
En este contexto, el libro «Los elementos esenciales de la teoría lingüística árabe» por el Dr. Ramzi Munir Baalbaki se destaca como un intento sólido de volver a leer el patrimonio gramatical árabe desde adentro, como una teoría lingüística integrada, no un conjunto de reglas y conceptos separados que se eliminan, una teoría basada en un número de conceptos importantes que dirigen el pensamiento gramatical árabe.
El libro, emitido por la editorial de la Universidad Americana de Beirut, dentro de la serie Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan, representa una contribución cognitiva cualitativa, dirigida a restaurar la teoría lingüística árabe, desmantelando sus conceptos importantes y leyendo sus formats sistemáticos, a la luz de una visión analítica precisa, evitando la proyección y pronunciada de él dentro de él.
The author Ramzi Munir Baalbaki is a Lebanese academic, a PhD holder in Arabic grammar and the Comparative Semitic from the University of London, and he holds the King Faisal International Prize in Arabic and Literature in 2010, works as head of the Arabic Language Department at the American University of Beirut, and he was a visiting professor at the universities of Cambridge and Chicago, and a residing professor at Georgetown University, and Es el jefe de la Academia Científica del Diccionario del Diccionario Histórico de Doha.
El libro se encuentra en 415 páginas, distribuido en 7 capítulos en los que se ocupa de lo que se trata la teoría gramatical árabe y su inclusión en el material y la cohesión en los pilares.
https://www.youtube.com/watch?
Los pilares de la teoría gramatical
El autor comienza a partir de una hipótesis central de que él tiene que la gramática árabe no fue el resultado de observaciones separadas sobre las palabras de los árabes, sino un proyecto científico consciente que los gramáticos árabes cooperaron, y desarrollaron y formaron a través de los esfuerzos cognitivos acumulativos estructurales, y se dirige a la construcción de una construcción integral de la naturaleza de la lengua y su trabajo hasta que se trabaja una teoría coherente, y es una teoría de la coherente, y no es una teoría de la teoría lingüística. Se basa la práctica gramatical y léxica en los primeros siglos de Hijri.
The Arabic linguistic theory meets – as Dr. Ramzi Baalbaki says – the most important requirements for it, the inclusion of the material and its capacity, and the cohesion of its pillars, thanks to the intensive care that our Arab scholars have given to studying the mental and contextual dimensions that accompany the communication process between the speaker and the addressee, that care that made them test the ability and efficiency of the theory in sentences and structures made as well as the colonized oraciones, el libro funciona para extraer las características de esta teoría analizando sus herramientas cognitivas y metodológicas.
De ahí la importancia del libro en la revisión de este proyecto cognitivo árabe analizando los cinco conceptos que el autor contó los pilares de la teoría gramatical y su fuerza, a saber: trabajo, medición, apreciación, explicación y origen.
Análisis de la estructura de la gramática árabe
En su enfoque, el autor adopta un enfoque analítico preciso, basado en una lectura cuidadosa de los textos lingüísticos patrimoniales, y se aleja de las proyecciones externas o las interpretaciones arbitrarias, ya que no impone a los ejemplos hechos listos para materiales de herencia, sino que comienza desde ellas, analizando sus mecanismos y conceptos en la luz de la luz y sólidos.
El tratamiento intelectual viene organizado y coordinado, donde el análisis del concepto va al trabajo, y desde el texto hasta la hipótesis, de una manera que revela una notable conciencia sistemática, este libro distingue de otras obras que se ocupan de la herencia gramatical, ya sea glorificando una negligencia o crítica que se inclina sobre los modelos occidentales que no se ajusta a la naturaleza del blog en árabe.
Baalbaki cree que la teoría lingüística árabe es una estructura intelectual integrada gobernada por ciertas percepciones del lenguaje, la mayoría de las cuales surgió en un entorno lingüístico oral.
El concepto de «trabajo gramatical» está sujeto a la vanguardia de estos ingredientes, y el trabajo en los gramáticos es un término que se refiere brevemente al efecto que se encuentra en la composición total, y lleva a las reglas sintácticas de elevar o erigir lo peor o la aserción, por lo que el trabajo es si el marco teórico a través de la cual explican las sintáxicas sintácticas y las transformaciones.
Baalbaki no está satisfecho con su definición aparente, sino que rastrea sus raíces conceptuales, lo que indica cómo los primeros gramáticos representan las relaciones gramaticales como interacciones entre los elementos de la oración, gobernados por leyes internas precisas, en las que se asigna una función gramatical específica a cada componente en el contexto.
El trabajo, como ve el Dr. Baalbaki, un reflejo de la lógica funcional de la cual establecen los gramáticos árabes, y luego pasar al concepto de «medición», explicando la visión patrimonial de la misma, ya que no es una forma de generar las reglas, sino una herramienta mental para la percepción de la simetría entre fenómenos, basado en la inducción y la simetría.
Muestra que los gramáticos árabes utilizaron la medición de acuerdo con reglas estrictas que están sujetas al fenómeno de los criterios de armonía con el sistema total de lenguaje, y la autora compara esta visión patrimonial de la medición y la visión lingüística moderna, que muestra similitudes y diferencias entre los enfoques entre ellos.
El Dr. Baalbaki llega a la «apreciación» como uno de los temas e ingredientes básicos en la teoría lingüística árabe, y se presenta como una solución epistémica para los fenómenos en el que el elemento gramatical no parece que no aparezca su forma explícita, y se recurra a la apreciación de la apreciación o no es arbitraria o para llenar un vacío en el sistema, sino que es un resultado explícito de un lugar preciso de la ventaja de la ventaja de la ventaja y no es una vez que se produzca el sentencia.
En su análisis de este concepto, el Dr. Baalbaki sigue cómo los gramáticos trataron con las estructuras lingüísticas como representaciones aparentes de estructuras más profundas, que se restauran con aprecio cuando la necesidad requiere esto, y en este contexto, el autor revela la profundidad de la visión estructural de los gramáticos árabes, y su conciencia de la relación entre los niveles de superficie y los niveles profundos de la oración de la oración, que es similar en su influencia.
El Dr. Baalbaki presenta el concepto de «explicación» dentro de la teoría lingüística árabe, como una herramienta para comprender el sistema lingüístico, no una justificación formal para las reglas y fenómenos. La explicación fue una herramienta metodológica para los gramáticos árabes, que refleja su preocupación por resaltar la interdependencia lógica entre los fenómenos y sus causas y entre ellas.

Gramática árabe. Un proyecto cognitivo
El libro presenta una visión consistente de la forma en que la gramática ha construido sus reglas y destaca cómo surgió cada regla de una necesidad explicativa, relacionada con un nivel específico de análisis, ya sea sintáctico, semántico o audio.
El libro no se descuida para abordar la relación entre la palabra y el significado, ya que el significado estaba a la vanguardia de los factores que los gramáticos pusieron para dirigir la sintaxis, ya que el libro aborda el tema de la homosexualidad en gramática, y estudia la forma de controlar a los gramáticos de este tema, y la forma en que tratan con ellos con la flexibilidad de la lógica de la coordenación, equilibran la regla y el uso, porque el uso de la gente árabe ha desarrollado los métodos de los Metheds en los que los han desarrollado. su marco teórico.
In his book, Dr. Baalbaki comes to describe the linguistic blog that linguists have devoted to studying, scrutinizing and working on it after the inflation of the linguistic material and the spread of the strange words in the language, highlighting the role of the tribal environment, the frequency of the novel, and the validity of the transmission in shaping the base of martyrdom, and deals with the effect of the oral narration in drawing the image of the Lenguaje elocuente, lo que indica que este proceso no fue aleatorio, sino que se sometieron a criterios estrictos que contribuyeron al control del artículo y a lograrlos, las tareas de los lingüistas se distribuyeron entre la recolección, la descripción, el análisis y el control de los fenómenos lingüísticos después de que se apoderaron de este blog lingüístico.
Una de las cosas más importantes que se llama análisis del Dr. Baalbaki en su libro es que incluye una lectura consciente de la relación entre el patrimonio y las lenguas modernas, ya que no implica sus conceptos sobre el patrimonio, y no aísla la herencia sobre ellos, sino que se hace de comparaciones reflexivas cuando es útil, como en su enfoque entre el enfoque árabe y la generación de la generación de la obstetra. Está interesado en distinguir entre el plan de estudios y los resultados, para evitar la reducción o la distorsión.
Este trabajo representa una contribución distinta al campo de la teoría lingüística árabe, ya que restaura el pensamiento gramatical como un proyecto cognitivo integrado, que posee sus propios conceptos, mecanismos internos y sus valores metodológicos.
Se cree que este libro abrirá nuevos horizontes en la lectura del patrimonio gramatical y su inversión en el desarrollo de la teoría lingüística contemporánea.