¿Qué países de la UE pagan más por alimentos, bebidas y tabaco?

Según los últimos datos de Eurostat, el Luxemburgo es el país más caro de la Unión Europea en términos de comidaLas bebidas alcohólicas de Finlandia son un país caro.
En promedio, los alimentos representan gastos familiares en todo el bloque, pero bebidas alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco al 2%.
Por otro lado, Se observaron los precios más bajos de los alimentos en Rumania. Las bebidas alcohólicas son baratas en Italia, y el costo del tabaco en Bulgaria es el más bajo.
La inflación en la Unión Europea fue de al menos 0.1%en 2015, pero en el próximo año, aumentó a 2.9%para 2021, y un máximo máximo máximo histórico en 2022 fue del 9.2%.
La tasa de inflación disminuyó para 2023, pero más allá del nivel de 2021, con 6.4%.
A partir de 2024, la tasa anual volvió a cayer al 2.6%nuevamente. La mayoría de las tasas de inflación anuales en los Estados miembros de la Unión Europea se registraron en Rumania, 5.8%, Bélgica, 4.3%y 4%de Croacia.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) declaró que durante la alta inflación, la ruta más directa para ayudar a los trabajadores es aumentar los salarios.
«El salario mínimo y otras medidas de estabilización salarial pueden ayudar a reducir las pérdidas de energía y garantizar el costo del afecto entre las empresas y los trabajadores», dijo la OCDE.
Comparación del costo de los bienes requeridos
Para 2024, el pan y los granos integrales, los productos de carne, pescado y lácteos tenían una participación en las familias de la Unión Europea, respectivamente, 22%, 5% y 17% respectivamente.
Dinamarca es el país más caro para comprar pan, granos integrales y pescado, la carne es cara en Luxemburgo.
Los precios de los productos lácteos, como la leche, el queso y los huevos, son los más altos en Chipre.
Sin embargo, los productos lácteos en Eslovaquia son baratos, que es un país que cuesta productos cárnicos. El pescado es barato en Rumania.
El subgrupo de aceites y grasas y el subgrupo de frutas, verduras y papas es de 4% y 22% de costos de vivienda, respectivamente.
Malta es el país más caro para aceites y grasas, Luxemburgo es el más caro para frutas, verduras y papas.
Finalmente, Polonia tiene aceites y grasas muy asequibles y frutas de Rumania, verduras y papas.