Noticias destacadas

¿Me volveré inútil? ¿Cómo proteger su futuro profesional de la inteligencia artificial? | Estilo de vida

|

Las tareas que tomaron horas se realizarán hoy en segundos gracias a las herramientas de inteligencia artificial. Desde escribir textos y analizar datos hasta preparar presentaciones, estas habilidades ya no son un monopolio de los humanos. Este rápido desarrollo plantea una preocupación creciente entre los empleados sobre su carrera.

Las principales empresas como Amazon anunciaron que su necesidad de empleados disminuirá gracias al software inteligente, mientras que la plataforma «Duolingo» planea reemplazar a sus desarrolladores de contenido educativo con inteligencia artificial. Bajo esta realidad, muchos preguntan: ¿Seré el siguiente en la lista de dispensaciones?

Pero las preocupaciones no solo están relacionadas con la pérdida del trabajo, sino que también se extienden a una pregunta más profunda: ¿Cuál es mi valor si la inteligencia artificial puede hacer todo mejor y más rápido?

El entrenador de desarrollo profesional, Kareena Helmk, dice que tales preguntas afectan la esencia de la autoimagen del individuo. Cuando una persona siente que sus logros ya no son visibles o valiosos, su confianza en sí mismo se agita, especialmente en un mundo que siempre ha vinculado el éxito con la eficiencia y la productividad.

Sin embargo, Helmak confirma que hay pasos prácticos para contrarrestar esta ansiedad:

1. Cambia tu visión de la inteligencia artificial

En lugar de verlo como un oponente, considere una herramienta auxiliar. «Cuando usamos inteligencia artificial conscientemente para ahorrar tiempo u organizar tareas, nos damos cuenta de que la controlamos, no lo contrario», dice Helmak. Este pensamiento reduce la sensación de impotencia y mejora el sentido del control.

2. Concéntrate en lo que te convierte en un ser humano

Pregúntese: ¿Cuáles son las habilidades o valores que poseo y ninguna herramienta puede repetirlo? Escuche, simpatía o la capacidad de comprensión emocional. Esta meditación mejora su confianza en sí mismo y le recuerda que hay un aspecto humano que no puede ser reemplazado.

3. No sean engañados por el idealismo industrial

El contenido ideal producido por la inteligencia artificial puede deslumbrarte, pero no es necesariamente el mejor. Helmak dice que la distancia consciente del contenido refinado y tomando períodos de comunicación ayuda a restaurar el equilibrio y a centrarse en lo que es real y tangible.

Consciente lejos del contenido refinado y tomar descansos de los medios de comunicación, ayuda a restaurar el equilibrio y la concentración (píxeles)

4. Convirtió el miedo en una acción

No escape de su ansiedad, pero enfréntalo. Comparta sus inquietudes con sus colegas, conozca nuevas herramientas o desarrolle sus habilidades con el aprendizaje continuo. La iniciativa es el primer paso para adaptarse a las variables.

5. Demuestra tus valores internos

Una autoimagen fuerte no solo se basa en el rendimiento, sino en los valores personales. ¿Qué te preocupa realmente? ¿Qué está interesado en presentar diariamente? Quien lo sabe y se adhiere, es más firme frente a los cambios.

6. Registre sus logros humanos

Limpiar los momentos en los que creó una diferencia, a través de la buena palabra, el apoyo de un colega o una situación humana, le recuerda su valor como un ser humano en un mundo digital que aún necesita sentimientos y conciencia

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba