El poder suave de Hollywood .. ¿Cómo cambió Estados Unidos la forma del cine global? | arte

7/25/2025–|Última actualización: 22:15 (hora de la Meca)
Durante un siglo, Hollywood ha convertido de un mero producto de película en un sistema de influencia de poder blando y de poder global, restableciendo la visión del mundo de la audiencia y la forma en que interactúa con él. Su impacto ya no se limita al entretenimiento, sino que también se extiende a los valores sociales, culturales y económicos. A través de las obras de arte, su influencia también se expandió para incluir el sabor público, la identidad y el lenguaje, hasta que el cine estadounidense se convirtió en una herramienta de influencia global en una era caracterizada por el flujo cultural mutuo que a veces alcanza el concepto de liquidez.
Influencia cultural y lingüística
La influencia cultural de Hollywood se ha extendido gracias a su poder de marketing global y sus amplias redes de distribución, hasta que se convirtió en un estándar global para la calidad cinematográfica y el éxito comercial. Ella impuso su estilo narrativo y estético en la industria cinematográfica de todo el mundo, y contribuyó a la consolidación del poder blando estadounidense al exportar estilo de vida y valores sociales estadounidenses a través de sus películas repartidas en teatros internacionales.
Esta influencia hizo que muchos cineastas en Bollywood, Corea del Sur y América Latina, directa o indirectamente, adoptaran los estándares visuales y narrativos estadounidenses, especialmente en la construcción de la trama y la formulación del escenario. La influencia no solo se detuvo en el contenido, sino que también afectó los métodos de marketing y promoción.
Algunos han descrito este efecto como una forma de «colonialismo cultural», ya que Hollywood reproduce historias locales de varias culturas de acuerdo con su propia visión, lo que gradualmente conduce a la erosión de las narrativas originales para una narración cinematográfica estadounidense que busca dominar la imaginación colectiva global.
Black Tiger está luchando por sobrevivir
Además de la influencia cultural, Hollywood desempeñó un papel fundamental en la remodelación del concepto de identidad a nivel mundial, a través de sus estándares narrativos transitorios que definen el significado de la identidad, ya que las películas de Hollywood no están satisfechas con mostrar historias individualmente, pero ofrecen personajes como modelos para el éxito, el heroismo y la lucha por lograr los sueños a pesar de las dificultades.
Estos modelos se infiltran en la conciencia colectiva global, para remodelar los conceptos de heroísmo y éxito de acuerdo con una visión unificada que proviene de la perspectiva estadounidense, y esto impone un estereotipo de sí mismo y ambición que se repite en varias partes del mundo. Este estilo unificado produce lo que se conoce como la «identidad híbrida», que surge de la interacción del modelo local con el modelo cultural global dominante.
A pesar del control del modelo estadounidense del cine global, los intentos de resistir esta tendencia han surgido presentando héroes de diversos orígenes étnicos y culturales, en un esfuerzo por desafiar las plantillas tradicionales. Entre los más destacados de estos intentos se encuentra la película «Black Panther» (2018), que logró el éxito global como el primer trabajo producido por Marvel, un héroe negro, atrayendo sus disfraces y nombres de sus personajes de la cultura africana. A pesar de la fuerza de esta experiencia, tales modelos excepcionales siguen siendo limitados, esforzándose por proporcionar identidades alternativas frente al modelo prevaleciente.
Técnicas y efectos cinematográficos
La influencia de Hollywood no se limita solo al lado cultural, sino que también se extiende al campo técnico, ya que se ha convertido en un estándar global en técnicas de producción cinematográfica y visual. Películas como «The Matrix» (1999) y «Jurassic Park» (1993) fueron uno de los primeros trabajos que utilizó los efectos digitales avanzados y contribuyeron a la remodelación de la forma óptica del cine global, hasta que se convirtió en una referencia técnica para muchos cineastas.
Hollywood ha redefinido el concepto de cinematografía mediante la adopción de técnicas de imágenes virtuales, que permiten a los directores y actores trabajar en entornos digitales que los transfieren a múltiples lugares sin abandonar el sitio de fotografía. Su impacto no se limitó al desarrollo de nuevas herramientas, sino que también afectó las tendencias de la industria del cine en los principales países como Gran Bretaña, Francia y Corea del Sur, ya que sus estudios han adoptado los mismos métodos de tecnología visual y de Hollywood.
Un ejemplo de la integración de la física como un elemento narrativo básico en el cine, no tan como el apoyo visual, películas como «entre estrellas» (2014) e «Inception» (2010), como las leyes científicas se utilizan como parte esencial en la construcción de la historia y el significado, no solo para deslumbrar al espectador con efectos especiales.
Aunque Hollywood impone dominio, valor cultural y técnico, puede socavar la diversidad local de manera creativa y técnica, pero al mismo tiempo produce grandes áreas de una influencia cultural mutua, ya que se convierte en algo similar a un punto donde las ideas se cruzan, para formular de una manera que se adapte a la audiencia global. Se puede ver más de una perspectiva a este intercambio, que puede mejorar la propagación de algunas culturas locales y, al mismo tiempo, puede reproducirse en fórmulas superficiales lejos de su contexto original, y aquí el rango de control, apertura y diversidad aparece como parte del complejo impacto de Hollywood.