¿Es lujo si todos pueden? Confusión de marcas exclusivas

¿El lujo es una concesión asignada a la minoría seleccionada? ¿Cuál es la democratización del lujo? Durante siglos, es un símbolo de lo dedicado a cumplir con los gustos y aspiraciones de la élite económica. Sin embargo, el panorama se acelera. En los últimos años, la industria de lujo ha experimentado Astrocidad.
Factores como la globalización, los cambios en los sistemas de consumo, la digitalización del mercado, el comercio electrónico y el crecimiento de la clase media son impulsados por este cambio, lo que permite que este cambio se expanda con marcas de identidad como Gucci, Prada y Louis Vuitton a espectadores amplios y diversos.
Este fenómeno se llama «Democratización del lujo»Reorganiza profundamente la industria, lo que la hace históricamente accesorios y servicios accesibles exclusivamente.
Este cambio de mercado ha jugado un papel importante en el desarrollo de muchas marcas de lujo, y las ha coordinado como empresas globales que conocemos hoy. Por ejemplo, LVMH, la mayor empresa conjunta de marcas de lujo globales, ha sido multiplicada por siete en las últimas dos décadas (más de 86 mil millones de facturación anual (en las últimas dos décadas (Según el informe de la compañía). Una parte de este desarrollo puede ser la causa de la democratización del lujo, entre otros factores.
El claro reflejo de este curso se encuentra en el multiplicador Salida De lujo. En estos intervalos, las marcas valiosas tradicionales ofrecen productos de alto gas a un precio asequible, atrayendo las crecientes aspiraciones a la clase media y transformando el mercado de lujo a la mayor parte del mercado de lujo.
Oportunidad o amenaza?
En cuanto a las marcas de lujo, el desafío es expandir su propósito, en principio, en su beneficio, sin comprometer su identidad. Para los consumidores, esto indica la posibilidad de obtener materiales que se refieren a la posición de acceso y aspiraciones más alta.
Sin embargo, Estudios recientes Revelan que los consumidores tradicionales de lujo (al contrario del consumidor recién interesado) sienten que esta estrategia es una amenaza o una «traición» simbólica.
Esta noción surge de la noción de que las marcas que han democratizado los valores, el estado o la individualidad utilizados para identificar a estos consumidores ya no reflejarán. Por lo tanto, este fenómeno plantea un nuevo desafío estratégico para las marcas, que debería equilibrar las aspiraciones para los consumidores sin alienar su base de clientes tradicional.
Para lograr este equilibrio requiere una gestión cuidadosa que piense en tensiones inherentes entre el acceso y la individualidad. Pero, ¿puedes cumplir con las expectativas de las dos categorías de consumidores sin tirar la esencia del lujo?
El equilibrio es el desafío de singularidad y acceso
Por lo tanto, estas compañías enfrentan una compleja contradicción: cómo expandir su base de clientes sin comprometer la esencia de la singularidad de definirlos. Ampliar su propósito puede crear nuevas oportunidades de crecimiento del mercado y ganancias potenciales, pero está sujeto a Riesgo de corrosión de su marca Y gravedad simbólica entre los consumidores que sintieron estos artículos siempre únicos.
Por otro lado, la democratización del lujo se ha implementado en los mercados desarrollados y en crecimiento, pero debe tenerse en cuenta La tensión entre la individualidad y el acceso se intensifica. En las economías en desarrollo, generalmente se clasifica porque son comunidades de jerarquía significativas, la forma principal de exposición al consumo de materiales transparentes. Esto plantea un desafío adicional, ya que las estrategias democráticas diluirán el poder de la señal social que clasifica las marcas de lujo en estos mercados.
Por esta razón, Investigación reciente Aconsejan que las marcas globales de lujo usen las mismas estrategias democráticas en los mercados internacionales. En cambio, recomiendan que piensen en la situación de cada mercado y conviertan las estrategias democráticas en sus especialidades locales. Este enfoque no solo permite un rendimiento óptimo, sino que también evita su posicionamiento universal y su erosión de atractivo.
En resumen, alcance el equilibrio entre acceso e individualidad Se requieren estrategias cuidadosamente seleccionadas Y un enfoque continuo de la novedad. Estrategias como versiones limitadas, cooperación estratégica o experiencias personalizadas son útiles en algunos casos, pero encontrar el equilibrio correcto es un desafío.
Al final, las marcas de lujo deben explorar nuevas formas de proteger su atractivo único y cambiar la mecánica del mercado que aumenta todo.
Veronica Rosento RioosProfesor de marketing, Universidad de Comblis Bondifical; Dina KhalifaProfesor titular de marketing, Universidad de Roompton Y P Ura Raw ShuklaProfesor de marketing, Universidad de Southampton
Este artículo fue publicado por primera vez Conversación. Leer Original.
![]()



