Noticias destacadas

¿Qué pasaría si el dólar colapsara? | economía

El dólar durante décadas siguió siendo la piedra angular del sistema financiero global, respaldado por el poder de la economía estadounidense, la estabilidad de sus instituciones y su liderazgo tecnológico y militar, pero esta superioridad ya no está garantizada; Las tensiones geopolíticas están aumentando, la religión pública se exacerba y la confianza en las instituciones estadounidenses se está erosionando, y con la continuación de esta presión estructural sin reforma, el escenario de la pérdida en dólares de su posición y luego su colapso es solo una posibilidad distante, pero más bien un camino que se fortalece día a día.

Este artículo revisa los elementos de la fuerza que lograron dominar el dólar y se detiene en las amenazas más prominentes que la debilitan, entonces surge la gran pregunta: ¿qué pasa si todo cambia?

La historia nos enseña que los colapsos no ocurren repentinamente, sino que comienzan y luego explotan a la vez, cuando no hay tiempo para rescatar.

¿Qué hace que Estados Unidos sea un gran poder? ¿O cuál es la base del dólar?

El dólar estadounidense no deriva su fuerza de las características puramente en efectivo, sino del sistema completo que representa A NOSOTROS Americano.

Esta moneda verde es un reflejo directo de un grupo de pilares de poder que ha hecho a Estados Unidos desde el final Segunda Guerra Mundial Un jugador central en el orden mundial.

A continuación se muestra el más destacado de estos pilares:

1- Poder económico

  • Estados Unidos tiene la economía más grande del mundo con un PIB total de más de 30.5 billones de dólares, o más de una cuarta parte de la producción global.
  • El gasto del consumidor se estima en $ 16.35 billones (67% de la producción).
  • El mercado de valores incluye $ 49 billones (43% a nivel mundial), y un mercado de bonos de 55 billones de billones, de los cuales 29 bondos de tanques adoptan más de la mitad de las 500 compañías globales más grandes, y el valor de su comercio exterior supera los $ 7 billones anuales.

https://www.youtube.com/watch?

2- poder militar y geopolítico

  • La fuerza militar estadounidense es un pilar para proteger el orden mundial. En 2025, el presupuesto de defensa de los Estados Unidos ascendió a 962 mil millones de dólares (37% del gasto militar mundial), que es el más alto del mundo, y se extiende a través de más de 750 limosnas en 80 países.
  • Fuera del país atiende a más de 170,000 soldados, esta fuerza proporciona el 90% de las carreteras comerciales, y el 80% de los suministros vitales pasan por sus esferas de influencia.
  • La Universidad de Braun, EE. UU., Estimó que las guerras post -2001 le costaron a los Estados Unidos más de 8 billones de dólares.

3- Estabilidad política e institucional

Estados Unidos tiene un sistema constitucional sólido basado en la separación de poderes, circulación regular de poder, respeto por el estado de derecho y, a pesar de las divisiones del partido, sus instituciones aún son activas y estables, con un poder judicial independiente y medios libres, y esta estabilidad institucional es una de las fuentes más destacadas de la confianza global y contribuyen a la consolidación de la posición del dólar como una posición internacional confiable.

Los países no solo mantienen el dólar al poder de la economía, sino también a su sistema legal y político que se encuentra entre los más estables y confiables a nivel mundial.

4- Innovación y tecnología

  • El liderazgo tecnológico estadounidense no es una coincidencia, sino una fruta de inversión anual que supera los 800 mil millones de dólares en investigación y desarrollo, y de Valle de Silicon Salieron grandes innovaciones Como inteligencia artificial Internet y la economía digital.
  • Estados Unidos organiza las compañías tecnológicas más grandes a nivel mundial, y se exporta el registro de patentes, lo que establece el sitio del dólar como una moneda de innovación y el eje de la economía.

5- Hegemonía sobre el orden mundial

Estados Unidos tiene la influencia más amplia en las instituciones internacionales:

  • Controla el 16.5% de los votos Fondo Monetario Internacional
  • Es el mayor financiero del Banco Mundial
  • Ocupa un asiento permanente en el Consejo de Seguridad
  • También domina el sistema global de transferencias financieras y las empresas Calificación crediticia.
  • Tiene un impacto directo e indirecto en el foro de Basilea, Y la Organización Mundial del ComercioLo que hace que sus políticas sean una referencia en la formación de reglas y estándares internacionales.
    La deuda federal estadounidense superó los 37 billones de dólares en 2025 (Stradstock)

6- Composición de población

Estados Unidos tiene una de las instalaciones de población más diversas, ya que los inmigrantes constituyen aproximadamente el 14% de la población (más de 47 millones), y es uno de los porcentajes más altos entre los países desarrollados, y aproximadamente el 45% de las principales 500 empresas estadounidenses fundadas por inmigrantes o sus hijos, y el 52% de la población menor de 40, lo que le otorga flexibilidad demográfica que mejoran la renovación económica y la excelencia tecnológica.

7- poder suave y cultural

Estados Unidos tiene herramientas excepcionales de influencia cultural; Incluye 8 de las 10 mejores universidades del mundo, y anualmente atrae a más de 1.1 millones de estudiantes internacionales, y Hollywood produce más de 700 películas anualmente, y su industria es de aproximadamente $ 100 mil millones, y esta influencia educativa y cultural mejora la posición estadounidense a nivel mundial y apoya su influencia económica y política indirectamente.

Pero estos pilares, a pesar de su aparente dureza, comenzaron a erosionarse gradualmente financieramente, institucional y geopolítico, lo que abre la puerta a preguntas fundamentales sobre el futuro y la continuidad de la dominación estadounidense.

¿Cómo se convirtió el dólar en el corazón del sistema financiero global?

El dólar no ascendió a su posición actual por casualidad o solo por el poder de la economía estadounidense, sino más bien como resultado de un camino histórico organizado, que comenzó todavía Segunda Guerra MundialY con el tiempo aumentó las alianzas, instituciones y políticas que colocaron el dólar en el corazón del sistema financiero global.

1- Briton Woods 1944

En 1944, la Conferencia Bretton Woods, con la participación de 44 países, aprobó la adopción del dólar estadounidense como una moneda de referencia del sistema financiero global, para estar vinculado al oro a un precio de $ 35 por onza, y el resto de las monedas están vinculadas a dólares.

El dólar se convirtió en moneda global respaldada por oro, pero en 1971, Washington terminó este sistema después de la decisión del presidente Nixon Desconectar el enlace Entre el dólar y el oro, para que el dólar no se cubra con ningún origen material, y deriva su valor de la confianza solo en la economía estadounidense.

2- Petrodollar: 1974

En 1974, Estados Unidos concluyó un acuerdo con Arabia Saudita para fijar el precio del petróleo en dólares. Hoy, más del 80% de las exportaciones de petróleo en todo el mundo en dólares, lo que hace que su posesión sea una necesidad para cualquier país que importe energía, y el mundo produce alrededor de 100 millones de barriles por día, la mayoría de los cuales se venden en la moneda estadounidense, lo que crea una demanda internacional permanente que no está relacionada con el tamaño de la economía estadounidense, y convierte el dólar en la moneda central del mercado mundial de energía.

https://www.youtube.com/watch?

3- Hegemonía en el comercio global

Después de la consolidación del sistema Petrodollar, el dominio del dólar se expandió para ser utilizado en el precio de más del 85% del comercio global, incluidos el petróleo, el oro, el trigo y el cobre, y aproximadamente el 90% de los futuros de futuros se enriquecen con él, y el 60% de las facturas de importación están registradas en el dólar, incluso entre los países que no tratan con Estados Unidos. También se utiliza en el 95% de las transacciones de divisas y el 75% de África y América Latina.

4- RESERVA INTERNACIONAL Y MONEDA DE DEUDA

El dólar representa el 58.4% de las reservas del banco central a nivel mundial (2025). Más del 65%de Cautiverio Las deudas internacionales se basan en ello, incluso en países que no tienen relaciones políticas con Washington. También se usa en aproximadamente el 80% de financiamiento comercial, y sigue siendo parte en el 88% de las transacciones de intercambio.

Los orígenes de las cajas como la hipoteca, la jubilación y las acciones privadas crecieron de 28 a 63 billones de dólares entre 2009 y 2022, bajo su paraguas.

Amenazas que enfrentan Estados Unidos y el dólar

Aunque el dólar conserva su posición como la primera moneda de reserva en el mundo, Estados Unidos enfrenta una amenaza estructural que anula su economía en profundidad, varía en la gravedad, pero en realidad existe. A medida que continúa sin una reforma fundamental, su impacto en la confianza en los dólares y su posición en el sistema financiero global se convertirá en una cuestión de tiempo.

1- deudas enormes que amenazan la estabilidad financiera

  • La deuda federal estadounidense superó los 37 billones de dólares en 2025, equivalente al 120% del PIB, como esperaba 50 billones en 10 años.
  • El costo del servicio de la deuda fue de más de 1.1 billones de dólares anuales, más que el gasto defensivo, y hoy representa más del 15% de los ingresos del estado. Este camino debilita la estabilidad financiera y amenaza la imagen del dólar como un origen seguro.

2- Un déficit permanente que presiona la economía y el dólar

Estados Unidos registró un déficit comercial de más de $ 900 mil millones, y un déficit financiero de 1.7 billones de dólares en 2024, y este desequilibrio crónico exacerba la necesidad de financiamiento externo, lo que expone la economía a la presión acumulada, y amenaza el estado internacional del dólar.

3- La ampliación alta debilita el gasto y la confianza

A pesar del retiro Inflación Del 9% en 2022 al 3.2% a mediados de 2025, los precios de los alimentos y el alquiler aún son altos, y el costo de vida aumentó en un 17% en 3 años, lo que presiona el gasto y debilita la confianza del interior y en el extranjero de manera efectiva.

4- Confía débil en las instituciones gubernamentales estadounidenses

Las diferencias de los partidos en el techo de la deuda, cuestionando las elecciones, la reducción de la clasificación soberana y las desestabilizando en todas las instituciones, socava la imagen de los Estados Unidos como una fuente de estabilidad legal y financiera, debilitando la base de la confianza en los dólares.

5- Disminución del estado del dólar en el mundo

La participación del dólar en las reservas del banco central cayó del 71% en 2000 al 58.4% en 2025, y su participación en los sistemas de asentamientos financieros al 42%, y un tercio de las nuevas reservas se dirige hacia monedas alternativas, lo que amenaza una disminución global en el papel del dólar.

6- El dólar se convierte en una herramienta de presión política

Se convierte en una herramienta penal que promueve a los países para reducir la dependencia de TI y construir redes alternativas, y esta tendencia socava la neutralidad del dólar y amenaza su estabilidad a largo plazo.

7- El aumento de las monedas digitales como posibles alternativas

El mundo está presenciando una expansión de monedas digitales emitidas por los bancos centrales, además de los activos cifrados. Estas alternativas debilitan la dominación del dólar, especialmente en el comercio de transmisión cruzada.

La bandera de los Estados Unidos de América con esposas y un grupo de dólares. El concepto de operaciones bancarias ilegales en moneda estadounidense
El dólar se ha convertido en penalizaciones por los países de pago para reducir su dependencia y construir redes alternativas (Stradstock)

8- Las inversiones escapan y desintegran el sistema financiero

En el segundo cuarto de 2025, fui testigo Cautiverio El estadounidense es la ola de desplazamiento más larga desde la pandemia. Simultáneamente, han surgido nuevos bloques de efectivo, mientras que el dólar perdió el 99% de su valor contra el oro desde 1972, lo que debilita su imagen como un valor de valor.

9- El aislacionismo estadounidense socava la globalización

Las políticas de protección y retirada comercial socavan el sistema liberal que apoyó el dólar durante décadas, incluso entre los aliados, y se apresura a la separación financiera del sistema Washington.

10- El gasto militar drena recursos económicos

El gasto estadounidense en guerras indirectas cuesta cientos de miles de millones anuales y consume recursos que el estado necesita para apoyar su economía. Este desgaste debilita la capacidad de los Estados Unidos para proteger un sistema que sirve a su moneda.

Estas amenazas aún están en su lugar. Más bien, su ritmo se acelera en comparación con el pasado, y esto plantea las posibilidades de erosión de la posición del dólar más.

¿Qué pasa si el dólar perdió su posición global?

Con las crecientes presiones financieras y geopolíticas que rodean la economía estadounidense, ya no se excluye a hacer la pregunta fundamental: ¿qué pasa si la posición del dólar ha disminuido a nivel mundial y abandonó su papel como moneda de referencia en el comercio internacional, deuda y reservas?

¿Qué significa disminuir en el estado del dólar o su colapso? ¿Puede convertirse en un colapso?

La disminución en el dólar no solo se mide por su valor de marketing, sino por su pérdida gradual de su ubicación fundamental en el sistema financiero global, ya sea como moneda de reserva o como mediador de precios e intercambio.

Este camino no ocurre de repente, pero se forma debido a las amenazas estructurales acumuladas que habíamos tomado anteriormente. Con la ausencia de reformas internas y la continuación de los Estados Unidos para adoptar sus políticas actuales, la corrosión se vuelve más aceleradora, y el dólar se acerca gradualmente a perder gradualmente su ventaja preferencial, no a través de un colapso repentino, sino como un final natural de una larga vía de una retirada inespitable.

Antecedentes europeos, europeos y bandejas. Dólares, el euro y el yuan
El 65 %de la deuda global se basa en dólares, y cualquier disminución fuerte en su valor complica los mecanismos de pago y genera presión de financiación en el mundo (Stradstock)
  • Posibles efectos:

1- Trastorno comercial mundial

En el caso de que el dólar pierda su posición como una referencia global repentina, encontrará el comercio internacional en un vacío organizacional que está confundido por el precio, interrumpe los suministros y aumenta los costos bruscamente, amenazando una perturbación generalizada en las cadenas de suministro globales.

2- Shaking global de estabilidad financiera

La mayoría de los bancos y las principales instituciones mantienen una gran parte de sus activos en dólares, por lo que su fuerte declive puede sacudir sus presupuestos, afectar la liquidez y los préstamos, y alimentar las fluctuaciones financieras amplias.

3- Una onda hipertrófica global

Al ser una moneda de precio importante para alimentos y energía, su colapso impulsa los precios de estos productos para aumentar a nivel mundial, lo que exacerba las crisis Inflación En países importados.

4- Empleo de reservas nacionales

Si el valor del dólar colapsa o disminuye bruscamente, el valor real de las reservas estatales (aproximadamente 6.6 billones de dólares) disminuirá, lo que limita su capacidad para importar bienes y pagar sus obligaciones externas.

5- Presión sobre empresas y mercados

Las empresas multinacionales mantienen una enorme liquidez y activos en dólares, y cualquier fuerte disminución en su valor que perjudica sus presupuestos, aumenta el costo de financiamiento y reduce el atractivo del mercado estadounidense para la inversión.

6- Comprender los ahorros individuales

Las personas que mantienen ahorros en dólares perderán parte de su verdadero valor, lo que conduce a la riqueza y la baja confianza en la estabilidad monetaria.

7- Una crisis en el mercado de la deuda

Alrededor del 65% de la deuda global se basa en dólares, y cualquier fuerte disminución en su valor complica los mecanismos de pago y genera presiones financieras en todo el mundo.

8- Repercusiones sociales y económicas

Los altos precios de los alimentos y la energía exacerban las crisis de la pobreza en los países en desarrollo y amenaza Seguridad alimentaria Y cientos de millones saludables en todo el mundo.

9- La disminución de la hegemonía estadounidense

La pérdida de la posición del dólar debilita la influencia financiera y militar de Washington, y acelera la transición a un sistema multipolar.

10- caos en los mercados financieros y de precios

La disminución del dólar agudo puede causar un caos temporal en los activos de precios y los flujos de dinero, y se impulsa a acelerar la adopción de alternativas a euro, yuanes, oro y monedas digitales.

Aquí está la pregunta más importante:

¿Está Estados Unidos listo para soportar el costo de perder el dólar a su posición? ¿Está el mundo preparado para lidiar con las perturbaciones que pueden resultar? ¿Qué pasa si este cambio fue más rápido de lo que esperamos?

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba