Actualidad Regional

África nos invita a la libertad | Opinión

Los artículos del equipo público brasileño fueron escritos en la variante de lenguaje portugués utilizada en Brasil.

Acceso gratuito: Lanzamiento de la aplicación pública Brasil Androide O iOS.

Una vez fui una de las islas de Cabo Verde, una pequeña librería que se especializa en las publicaciones de filosofía, antropología y sociología. Al encontrar esto, dejé los últimos días interesados ​​en obtener equipos intelectuales africanos. Sin embargo, debido a que no hay tales libros en ellos, porque no se traduce al portugués, o no significa importarlos de países afro-libres. He regresado a casa sin encontrar a nadie entre dos docenas de escritores que estén interesados ​​en mí. Y comencé a hacer una investigación indirecta indirectamente a través de pequeños artículos y entrevistas que se encuentran en las universidades.

Recientemente, con una velocidad aún no mejorada, se han publicado libros clave después de otro movimiento: los espectáculos de arte han comenzado a incluir personalidades africanas y comodiaspóricas en sus principales esferas curatoriales. Ejemplos recientes, el nigeriano Oquui Nvzore, el camicular Bonaventher Soh Bezeng Ndikin y Senegal N’agon han firmado la caída de la principal exposición internacional de arte contemporáneo, Vanis Dawn, Sao Paulva Divine y Document. No parezcas inesperadamente. Desde la expansión de la existencia africana en eventos internacionales, el resto del mundo se da cuenta del poder y la necesidad de traer sus ideas, políticas y políticas sobre el arte y las políticas africanas.

En nombres populares, el COO Kauh reconoce una profesión única. Swiss-Camaronsa nació en Duvala y creó en Zúrich, especialmente su trabajo, especialmente en el medio del arte contemporáneo de Docker, y en el medio del arte contemporáneo del Docker, y el Jeet en Ciudad del Cabo, Jeet, en su documento 12 y 13, recientemente, y recientemente nombró a un curador de comités. Sin embargo, la 61ª edición de su inesperada mujer, la primera mujer africana en coordinar el espectáculo, fue golpeada por una muerte inesperada.

Sus opciones aún se pueden ensamblar haciendo eco en el universo de las artes. El laboratorio masivo fue influenciado directamente por la ansiedad, el poeta y filósofo del formalismo y el conservadurismo estético. El primer presidente de Senegal (1960-1980) ocupó el cargo, creando los fundamentos teóricos y sociales del importante movimiento de negrura, que llevó a las tradiciones europeas y africanas cerca de ellas, complementarias. Sin embargo, este movimiento ha sido cuestionado por el francés y ha enfrentado varias críticas, igualmente importantes, incluida una idea centralizada de la élite intelectual y artística de la época, la conducción del reino colonial sigue siendo clara.

Kauh vino directamente de estas reacciones. Invertir en el experimento entre sus idiomas curriculares, proponiendo a los artistas para separar las reglas estéticas, comprender el arte como un laboratorio pulsante en una profunda compatibilidad con la idea del arte. En otras palabras, luchó por eliminar sus limitaciones educativas, sus formas disciplinarias, de su concentrado centralizado e insistió en la sabiduría y el compromiso estético como formas de expresiones políticas. No inesperadamente, canceló manifestaciones al traer los temas de colonialismo, racismo y organizaciones de género y creó una disputa. A su manera, resolvió tres columnas básicas de luchas actuales: memoria, vida diaria e identidad.

Las actividades en las artes, realizadas por Kauh, trabajan en el inary con suerte porque son la oportunidad de otros patrones de vida que están sujetos al ideal de progreso y la industrialización y el uso continuamente de uso, y manipulando cómo comprender el desarrollo humano. Al dar a las culturas y personas autónomas africanas para identificarse a sí mismas de su conocimiento, conducen a un diálogo con otro conocimiento, integración, con la diferenciación de traer más perspectivas protectivas y diferentes.

Colonias psicológicas

Este desplazamiento, que parece ser en sí mismo, causa otros movimientos, en los que el reconocimiento de la historia humana está protegido repetidamente por el cansancio, de cualquier pluralidad, contradicción y creatividad. Los riesgos de la «historia especial», como advirtió Chimamanda Ngoji Adeichi, elimina el reconocimiento de la historia de las conferencias simbólicas dominantes e interesadas para eliminar al participante y al oyente complejo. Es decir, nosotros, especialmente hoy, necesitamos saber sobre colonial psicológico.

Es importante en muchos sentidos, pero casi siempre lo sabemos. Conocemos la realidad a través de la cultura, las expresiones simbólicas producen efectos narrativos y complejos en nosotros. El lenguaje nos afecta y ni siquiera lo absorbe. Algunos protegen la importancia de las historias africanas mencionadas en las lenguas africanas, por ejemplo, en su propio idioma, piensan en sus dimensiones íntimas de su corazón inary. Si este atributo es distante, asegúrese de cómo el uso del idioma inglés en Portugal interfiere con un discurso diario. Suena simple, somos alguien, quienes somos, cómo expresamos, cómo nos expresamos, con qué valores y cambios adicionales están diseñados.

La experiencia africana, entonces, es más integral, no se limita a exótica y única. Permite identificar de forma segura nuestras condiciones y determinación, somos emocionalmente libres. En este universo nublado, las actividades políticas han comenzado a componer escenas aterradoras, con graves manifestaciones a través de las calles, se disfrazan de prohibiciones y censuras institucionales y educativas. Debido a la presencia de curadores/ESO africanos, la desconización del lenguaje, la mente, el pensamiento, la comprensión. Esta es una calidad desigual de la libertad compleja positiva para todos nosotros.

En gestos como la defensa de la identidad cultural de Kau, en caso de rechazo o rechazo, pero en una conversación crítica efectiva sobre cómo la historia de la enseñanza de gestos ha impedido la historia, todos aprendemos más entregados a órdenes neoliberales y llenando más órdenes multiberales. Somos creativamente plurales y filas.

Falta el COO Kauh. A pesar de los demás, otros surgen y obtienen los lugares de pensamiento en las artes y los métodos curatoriales. Sin embargo, una pregunta ya es afirmativa: es imposible para nosotros interrumpir la presencia de africana en las instituciones culturales. Date cuenta de cómo los temerosos conservadores y terroristas que están aterrorizados por esta presencia. Esto es suficiente para revelar que es necesario. O no pelear. El miedo no es alguien que sea (solo); Esto es único porque sus ideas son fuertes para liberar nuestras paradas de ginebra de la mayoría de las membranas de control y colonización. Los libros y las artes, sí, pueden superar el horror. Y África, afortunadamente, encontró su poder.

Instrucciones para lecturas:

> Desaconse la menteD ngũgĩ pensamos. Dublinens, 2025.

> Cuando nos vemos: un juguete negro de siglo en pinturaDe coo kauh. Thames y Hudson Limited, 2023.

> AfrotopiaPor Felvin Sar. Antigon,

> En un corto período de tiempo encontraremos la voz: artículos y propuestas, conceptos curatoriales y críticasDe Bonaventher Soh Bezeng ndkung. Archive Books, 2020.

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba