Australia está disponible para participar en el equipo de gestión de la paz en Ucrania

El primer ministro de Australia está listo para tener en cuenta cualquier solicitud que contribuya al futuro esfuerzo de mantenimiento de la paz al recordar la tradición de 80 años en actividades de conservación de la paz.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanis, dijo el sábado que Australia estaba lista para participar en la Fuerza de Conservación de la Paz en Ucrania, después de 25 reuniones virtuales del Reino Unido con líderes internacionales organizados.
«Australia siempre se abrirá a considerar nuevas propuestas para apoyar a Ucrania», dijo en un comunicado después de una reunión de videoconferencia.
Albanese está listo para tener en cuenta cualquier solicitud para contribuir al futuro esfuerzo de conservación de la paz al recordar la tradición de 80 años de misiones de conservación de la paz.
Los líderes de unos 25 países se reunieron este sábado en la conferencia virtual sobre las promesas de las garantías para apoyar a Ucrania y continuar el futuro acuerdo de paz.
Muchos países europeos, incluido el primer ministro portugués, Loose Montenegro, Ucrania, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, han participado en muchos países europeos, así como en la Unión Europea y la OTAN.
Según el primer ministro británico, Kair Stemerer, el grupo decidió llegar a la etapa de operación, y se ha programado una reunión para establecer planes fuertes y perspectivas para apoyar la seguridad de las fuerzas armadas en Londres la próxima semana y garantizar la seguridad de la futura Ucrania.
En la declaración final, los participantes acordaron que la opinión de los acuerdos de seguridad sólidos y confiables para garantizar que cualquier acuerdo termine para la paz permanente es la mejor manera.
«Fortaleceremos la defensa y las fuerzas armadas de Ucrania y estaremos listos para actuar como una ‘coalición de accionistas’ en caso de un acuerdo de paz, para ayudar a confirmar la seguridad de Ucrania en la Tierra, el Mar y los cielos».
En el caso de un alto el fuego, esta declaración agrega: «Se requieren mecanismos de monitoreo fuertes para garantizar que se identifique y condenado cualquier acuerdo».