Municipio Fanchal Dynamiza Cultural Diversity Week | Noticias Fanchal | Madira News – ¡Información para todos!

Entre el 19 y el 23 de mayo y el 23 y 2025, el municipio de Fanchal, por primera vez, es la semana de diversidad cultural para la conversación y el desarrollo. Es una iniciativa guía en el municipio, el debate global sobre la inmigración se vuelve sensible y tiene como objetivo promover la integración y la compatibilidad entre las diferentes categorías, especialmente como los agentes que contribuyen a la importancia de los inmigrantes más integrales y plurales.
La mujer del consejo es responsable de la diáspora y la migración Pelro, y se programan muchos eventos para que se programen para diferentes lugares de la ciudad. Estas actividades incluyen educación, ciudadanía, psicología, música, literatura, fotografía, deporte y danza, y son necesarios para integrar conversaciones mutuas y fortalecer las redes de apoyo existentes.
El programa comienza con el lanzamiento de la riqueza racial, cultural y lingüística en el municipio, con el lanzamiento de «La humanidad es la diversidad».
En este sentido, la promoción del lenguaje portugués se ha enfatizado como un factor en la unidad, ya que facilita la comunicación y contribuye a un entorno multicultural real, donde el intercambio lingüístico mejora la vida diaria de los ciudadanos.
El 19 de mayo, a las 3:30 p.m., la sala de la Asamblea Municipal, «Diversidad cultural: estrategias para la conversación y el desarrollo». Durante esta sesión, muchos oradores demuestran estrategias de diálogo desarrolladas para participar en la comunidad colonial en sus áreas profesionales. Luego, a las 4:30 p.m., en el ayuntamiento Karnika, se llevará a cabo la inauguración de la exposición fotográfica «Looks of Origin». El municipio fue creado a partir de la raíz, con la colaboración del fotógrafo colonial Juan Gomes, la exposición cuenta las historias de migrantes de diferentes países y ahora vive en Funchell. El evento incluye el momento musical de Salvio Vioobas, la migración natural de Angola.
El 20 de mayo, el evento se vio obligado a ingresar a la Agencia de la Sala de la Asamblea Municipal para la Integración, las Migraciones y el Refugio (IMA) de una conversación cultural impartida por la Dra. Ana Paikso. La capacitación de la combinación de actividades prácticas y teóricas está destinada a organizaciones, asociaciones, organizaciones gubernamentales y privadas, así como para expertos que trabajan o asociados con la comunidad migratoria, proporcionando herramientas para la empatía y el servicio efectivo.
La diversidad cultural internacional para la conversación y el desarrollo, el 21 de mayo, invita a niños de las primeras escuelas de bicicletas de la mujer del Consejo Ana Bracomonti Funchal al «Volta al mundo con historias de música», que se celebró en el Jardín Municipal a las 10 a.m. Dinamizado por Leda Pestana y combinando la historia oral con las melodías de saxofón y piano, estas actividades permiten a los niños pequeños aprender otras culturas e historias, prepararlos para la construcción del mundo de la globalización, en el que hay un sesgo y discriminación desde la infancia.
En la misma fecha, a las 3:30 p.m., en la sala de la Asamblea Municipal, la sesión de sensibilidad es «cultural amenazante y mutua: por la escuela de bienvenida». Esta actividad, realizada por la psicóloga de Luso-Venijula, Betania Costa, dirigida a los estudiantes del segundo ciclo de educación primaria, promueve la reflexión sobre la aceptación de la cultura y la personalidad múltiples.
El 22 de mayo, para el deporte y el baile de lo más destacado. A las 11:30 a.m., Sport & Youth y Francisco Franco Secondary School Department en colaboración con el Departamento de Escuela Secundaria, una conferencia sobre la sala de sesiones escolares nuevos deportes: Techball, Softbol y Ultimate Frisby para estudiantes, maestros de educación física y deportes, así como otras partes interesadas. Después de esta conferencia, existe un rendimiento práctico de las técnicas de campo exterior, que destaca cómo los movimientos migrantes contribuyen a introducir nuevos métodos deportivos en diferentes áreas. Ya en el gimnasio Sao Martinho, hay una clase de baile contemporánea con jazz, enseñada por Itana Leo, una artista brasileña, que recientemente vivió en el Fanchal. Tanto la danza como el deporte son reconocidos como una poderosa herramienta de inclusión social, proporcionando beneficios para la salud física y mental y promover la integración como un tejido social diferente.
Ana Bracamonti cree que los eventos que promueven el valor de la conversación cultural mutua y la diversidad durante el debate mundial sobre el tema de las luces de inmigración. Al alentar la vida entre las culturas y la emocionante empatía por las diferencias, los programas similares ayudan a abolir el sesgo y construir una sociedad más unida y asequible. La consolidación de la comunidad colonial no solo mejora el panorama cultural, fortalece la economía, mejora la calidad del servicio en los servicios públicos y promueve las innovaciones sociales.
Por lo tanto, la diversidad cultural para la conversación y el desarrollo representa una respuesta activa a los desafíos del mundo de la semana, lo que demuestra ser las mejores formas de comprender y el futuro integral.
Para obtener más información y consulta completa del programa, acceda al sitio web de migración. Fanchal.pt. Algunos eventos requieren previa inscripción por correo electrónico Diáspora.migracoes@funchal.pt.