Noticias destacadas

7 Los tesoros del patrimonio jordano ofrecen diversas experiencias para los visitantes del turismo y los viajes del Golfo

Jordan busca atraer a más turistas de los ciudadanos y residentes de los países del Consejo de Cooperación del Golfo, para descubrir los sitios patrimoniales clasificados como la lista de la Organización Educativa, Científica y Cultural (UNESCO) de las Naciones Unidas, y disfrutar de un viaje al corazón de la historia y pararse en los sitios y destinos que pulsan con la originalidad y la belleza única.

Además, la ubicación geográfica de Jordania es una ventaja adicional, ya que es fácil de alcanzar desde los estados del Golfo, y el país ofrece experiencias ricas, ya sea para viajes cortos o para pasar los fines de semana, y los estados del Golfo Árabe son uno de los mayores mercados que exportan turistas a Jordania.

La Autoridad de Promoción del Turismo Jordano diseñó una estrategia para reflejar la verdadera imagen del producto turístico jordano como un destino diverso que combina cultura, naturaleza, turismo religioso, aventura, entretenimiento, turismo empresarial, conferencias y exhibiciones.

Jordan está trabajando para atraer a los visitantes para descubrir 7 sitios internacionales de patrimonio que figuran en la lista de la UNESCO, incluida Petra (Getty)

La autoridad está trabajando para atraer visitantes de todo el mundo, especialmente aquellos que provienen de los países del Consejo de Cooperación del Golfo, para comenzar en un viaje excepcional con el tiempo, para descubrir 7 sitios internacionales de patrimonio en la lista de la UNESCO, donde la integridad de Jordania se mezcla con su brillante presente, en una experiencia única.

El Director General de la Autoridad de Promoción del Turismo Jordano, Abdul Razzaq Arabiyat, dijo en un comunicado de prensa.

Tiempo

Arabiyat agregó que los sitios de Jordania, que están incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, representan una ventana única durante los períodos de tiempo que formularon la historia de la región y contribuyeron a la formación de religiones y culturas en este lugar histórico del mundo.

Estos sitios también se distinguen por las instalaciones modernas que garantizan a los visitantes una experiencia inolvidable, no solo por el valioso conocimiento que proporcionan por guías especializadas gracias a las opciones de residencia de lujo en hoteles o campamentos desérticos, y a la diversidad de experiencias alimentarias auténticas, lo que lo convierte en un destino ideal para los visitantes a los países Gulf que buscan experiencias ricas e inspiradoras.

Las ruinas romanas en Umm Qais (Umm Qais) -es una ciudad en el norte de Jordania, cerca del antiguo sitio de la ciudad de Jadara, Jordania. En el fondo de un hermoso cielo con nubes
Visite los monumentos romanos en UMM Qais para conocer a los pueblos que pasaron por esta tierra y la grandeza de las civilizaciones antiguas (Getty)

Petra es una ciudad rosa que encarna la grandeza de las civilizaciones antiguas y es uno de los sitios arqueológicos más grandes y ricos del mundo, donde las estructuras talladas en la roca de arena roja son armoniosas con una escena natural que secuestra las respiraciones de Wadi a Wadi Rum, donde los paisajes escénicos que han sido los factores de tiempo durante los miles de años, los visitantes viven y viven entre los Wonders.

Además, pueden aprender sobre los pueblos que han pasado por esta tierra, dejando atrás una herencia cultural y artística que refleja el genio y la creatividad del hombre, además de disfrutar de las impresionantes escenas que la naturaleza formuló en su estilo único.

Diversidad normal

Los amantes de la naturaleza encontrarán lo que están buscando en Jordania, ya que el país incluye una increíble diversidad de escenas y puntos de referencia que son fáciles de alcanzar, para vivir una experiencia incomparable en el corazón de la historia y la belleza.

Petra Theatre, Jordan: una pista de plantas en el primer siglo en un hermoso día soleado.
Petra era la capital rocosa del Nabat y representaba un centro comercial vibrante en la carretera de caravana (Getty)

El viaje desde Petra comienza la antigua ciudad entre el Mar Rojo y el Mar Muerto, cuyas raíces se extienden a los tiempos prehistóricos.

Esta capital rocosa del Nabat era un vibrante centro comercial en la carretera de la caravana, ya que fue cruzada por los valiosos productos del este de la Península Arábiga, la Seda de China y las especias de la India durante la época helenística y romana.

Petra se caracteriza por su arquitectura tallada en la roca y sus estrechos corredores y sus ritmos rocosos que le dan un personaje mágico que captura los corazones.

Siq, angustia como el paso de la entrada a la ciudad oculta de Portra, Jordan
Petra se caracteriza por sus caminos estrechos y sus ranuras rocosas que le dan un personaje mágico que captura los corazones (Getty)

Valle de Romanos

En el sur de Jordania, Wadi Rum Reserve se extiende sobre un área de 74,200 hectáreas, para captar la atención con su paisaje natural, que se formó debido a los factores de tiempo durante más de un millón de años.

Aquí, el visitante se reúne con un increíble terreno del desierto, esculpiendo el viento y el agua en las rocas de la arenisca continental, para contar una historia de desarrollo geológico que aún continúa dibujando las características de esta maravillosa escena.

Jordan, Gobernación de Aqaba, el arco natural en Wadi al -rum
El visitante de Wadi Rum reconoce un increíble terreno del desierto, el viento tallado y el agua en las rocas de la arenisca continental (Getty)

El viaje nos lleva al corazón de Jordania, donde la región de la sal se jacta con sus tres colinas convergentes que abrazaron con el tiempo una ciudad llena de vida e historia, y la sal siempre ha sido un centro comercial próspero caracterizado por su planificación urbana distintiva y sus edificios construidos a partir de piedra caliza amarilla.

Durante las últimas seis décadas de dominio otomano, la ciudad atrajo a comerciantes de Naplus, Siria y Líbano, lo que le dio un carácter económico y cultural diverso que todavía está presente en sus callejones y vecindarios antiguos.

En el desierto de Jordania, el Palacio de Umrah es testigo de la grandeza del arte islámico temprano, y hoy es uno de los sitios del Patrimonio Mundial más maravilloso para la UNESCO.

Como ministro (QASR), el castillo del desierto (contra el cielo con nubes) estaba cerca de Amman, Jordania. Patrimonio mundial con famosa yeso. Fue construido en el siglo VIII, desde el arte y la arquitectura islámica temprana
Construyó el palacio de Umrah para ser una fortaleza que incluye una guarnición y un menor que encarna el esplendor de la era omeya (Getty)

Este palacio fue construido a principios del siglo VIII dC junto a Wadi al -Battam, para ser una fortaleza que incluye una guarnición, y una persona corta encarna el esplendor de la era de los omeyas.

El palacio es famoso por sus decoraciones únicas, especialmente sus murales decorativos que decoran el salón de recepción y los baños, que son una obra maestra excepcional en las artes de la arquitectura islámica temprana, lo que lo convierte en una estación que no pierde a los amantes de las artes y la cultura.

Tesoros y secretos

La región de Umm Al -Rasas sigue siendo uno de los sitios arqueológicos más misteriosos, ya que aún no se ha revelado, todos sus secretos enterrados bajo la arena, su historia como un campamento para el ejército romano, comenzó antes de convertirse en una ciudad próspera en el siglo V.

Umm en-Saasas, Jordan
El sitio de Umm Al -Rasas llama a sus visitantes para que aprendan sobre las características de la era romana y bizantina y los inicios de la era islámica (Getty)

Hoy, el sitio invita a sus visitantes a sumergirse en las profundidades de la historia, a contarles algunas de las características de las épocas romanas y bizantinas y los inicios de la era islámica (desde finales del siglo III hasta el siglo IX d. C.), y el sitio también incluye 16 iglesias cuyos piso mosaico aún retienen su luster original.

En el corazón de Al -Bazliti, en el norte de Jordania, Umm Al -Jammal se encuentra como los últimos sitios enumerados en la lista de la UNESCO.

La ciudad moderna se identifica con su antigua profundidad arqueológica, abrazando sus pliegues durante casi dos mil años de historia y cultura, como siguieron las civilizaciones de los nabataos, los romanos, los bizantinos, los omeyas, las mamás y los otomanos, hasta la era moderna.

Casa de 118 ruinas en Umm al -gmmal, el edificio de piedra jordana
Un lado del área arqueológica de Umm al -Jamal, que es uno de los últimos sitios jordanos que se incluyeron en la lista de la UNESCO (Getty)

Los visitantes pueden explorar más de 150 alertas arqueológicas en Umm Al -Jamal cuidadosamente conservadas, revelando el esplendor de la arquitectura y las viejas formas que florecieron en este sitio excepcional.

Historia viva

Para todos los que buscan una experiencia espiritual profunda o ansiosos por sumergirse en las páginas de la historia viva, es el sitio del bautismo (plántulas) es uno de los destinos más importantes.

Este sitio sagrado está ubicado en la orilla este del río Jordania, a 9 km al norte del Mar Muerto.

Este antiguo sitio abarca dos áreas arqueológicas distintivas, Tal Al -Kharrar, también conocida como Mount Mar Elias (Jabal El Nabi Elia), y el área de las iglesias de San Juan el Bautista cerca del río.

Una visión de la residencia del peregrino ruso (San Juan Bautista) y otras iglesias ortodoxas en el sitio del bautismo formal conocido como el nombre oficial de Bethani.
El sitio del antiguo bautismo incluye dos áreas arqueológicas distintivas, Tal Al -Kharrar y las iglesias de San Juan Bautista (Getty)

Este sagrado lugar de cristianos también incluye iglesias, templos, monasterios y cuevas utilizados por los seres humanos, además de las piscinas que se usaron en los rituales del bautismo, lo que lo convierte en un testimonio inmortal de una de las estaciones religiosas más sagradas de la historia cristiana.

Estos sitios se caracterizan por instalaciones modernas que garantizan a los visitantes una experiencia inolvidable, no solo por el valioso conocimiento que proporcionan por guías especializadas, sino también gracias a las opciones de residencia de lujo en hoteles o campamentos desérticos, y la diversidad de experiencias alimentarias auténticas, lo que lo convierte en un destino apropiado para los visitantes de los países de los Gulf que buscan experiencias inspiradoras.

Para obtener más información sobre los sitios de Jordan en la lista de la UNESCO y su ayuda para planificar su viaje, visite la Autoridad de Promoción de Turismo de Jordan www.visitjordan.com

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba