La enfermedad de Machado-Joseph afecta seriamente a los pacientes con «reloj interno»

Cuando el ritmo circadiano está desarrollando, su visión está perdiendo el ness, El estudio de científicos de la Universidad de Koimbra revela el estudio.
Nebasina
A. Enfermedad de Machado-Joseph Esta es una condición neurodegenerativa rara y hereditaria que afecta la coordinación de los movimientos, el equilibrio, el habla, la deglución y otras funciones importantes.
No. Estudiar Lanzado ahora, el equipo multidisciplinario de UC ha sido la primera vez que hay cambios en los ritmos circadianos en los pacientes, es decir, es, es decir, Aproximadamente 24 horas de regular el sueño, la temperatura corporal y la actividad física son sus ruedas biológicas naturales.
«Lo que hemos encontrado es que el ritmo circadiano está perdiendo su visión de la enfermedad cuando se desarrolla la enfermedad», el primer autor del estudio, Ribigo Ribiro, el investigador del Centro de Neurociencia y Biología Celular, y el Centro de Innovación de Biomedicina y el Estudiante de PhD en la verdad de la biotechnología y biotechnología.
«El reloj interno ha dejado de dar las horas correctas»
Rodrigo agregó Ribiro «La proteína (Atoxina -3) se transforma en personas con esta enfermedad que interrumpe los signos que el cerebro envía al cuerpo para sincronizar el cuerpo» y «Parece haber dejado de darle al reloj interior las horas correctas».
Un grupo de investigadores según UC «Estudie los ritmos sircadianos y clasificó sus perturbaciones, niveles operativos reducidos y rotos, sincronizados con la sincronización de variaciones repentinas en el esquema de luz y la disfunción en los ritmos de la temperatura corporal interna».
Con los datos obtenidos, lo terminaron .
Estos datos se lograron con personas con enfermedad de Machado-Joseph al monitorear las pulseras (actígrafos) que registraron los momentos de sueño y actividades.
Al mismo tiempo, también se usaron modelos animales y teléfonos celulares para estudiar La enfermedad afecta la función cerebral durante todo el día.
El co-sumito de este proyecto científico, Louis Pereira de Almida, lo enfatizó «La disfunción del reloj biológico no es solo aumentar el conocimiento de la patoofizología de la enfermedad, sino también establecer bases para la identificación de biomarcadores que les permiten monitorear su progreso».
Coordinadora, Claudia Kavadas, ahora los datos realizados, por ejemplo, contribuyen a «Para establecer los parámetros de actigrafía (el método no vasivo para monitorear definitivamente la actividad y la temperatura corporal), lo que permite la intervención de la prueba y la evaluación personalizada de su evolución sobre la base del ritmo cónico de lidiar con esta enfermedad devastadora».
COMO La enfermedad de Machado-Joseph (también conocida como Tipo 3 Espinocerebelle Atoxia) continuóLos investigadores creen que han dado un paso importante para encontrar nuevas estrategias para mejorar la vida de los pacientes.