Baja inflación en el área del euro al 2.2 %: ¿Puede el Banco Central Europeo reducir este mes?

La inflación en el área del euro alcanzó el nivel más bajo en cuatro meses en un 2,2 % en marzo, pero el aumento de los precios mensuales y la inflación de los servicios continuos deja al Banco Central Europeo dividido antes de su reunión el 17 de abril, ya que el mercado es del 65 % para reducir la tasa de interés.
La inflación de enfriamiento en la zona del euro es más de lo esperado en marzo, lo que provoca especulaciones del mercado de que el Banco Central Europeo (BCE) puede continuar reduciendo las tasas de interés este mes. Sin embargo, aunque el número principal que se niega al nivel más bajo en cuatro meses, muchas dinámicas básicas y externos pueden tener la decisión del Banco Central Europeo en su reunión el 17 de abril.
Según las estimaciones de Eurstat el martes, los consumidores en la eurozona aumentaron en un 2,2 % anual en marzo, el nivel más bajo desde noviembre de 2024 y menos que las expectativas de consenso en un poco de 2.3 %.
La inflación básica, que excluye la energía volátil y los precios de los alimentos, disminuyó a 2.4 % de 2.6 % en febrero, justo por debajo del 2.5 % esperado.
Detrás del título: apostasía básica adhesiva y mensual
Sin embargo, no todos los signos indican la luz verde para el alivio en efectivo. Mientras que la tasa anual de inflación se desaceleró, los números mensuales revelaron una historia diferente. La principal inflación se aceleró en el 0.6 % de febrero, lo que representa un aumento en el mes del mes dentro de casi un año. La inflación básica aumentó un 0,8 % desde el mes anterior, que es la más alta desde marzo de 2024.
Las presiones de precios siguen siendo altas en sectores específicos. El costo de los alimentos, el alcohol y el tabaco aumentó en un 2,9 % anual, aumentando del 2,7 % en febrero.
Aumento de servicios: una escala mayor que el Banco Central Europeo monitorea de cerca su asociación con el crecimiento salarial y la demanda interna, a 3.4 % anualmente, una disminución del 3.7 % en febrero. Si bien esto representa la más mínima lectura desde junio de 2022, el aumento mensual del 0.4 % mostró que la presión básica aún no está de notificación.
Geográfico, la inflación permaneció desigual a través del bloque de divisas. Francia mencionó solo el 0.9 % de inflación anual, mientras que Estonia, Croacia y Eslovaquia fueron testigos del 4.3 % de lecturas. Mensualmente, los precios del consumidor aumentaron en un 1,8 % en Grecia, 1.7 % en Portugal y 1.6 % en Italia. Por el contrario, Bélgica, Estonia y Luxemburgo registraron una disminución mensual en los precios.
Los mercados tienden a cortar: pero ¿están listos los políticos?
Hasta el martes, los mercados financieros en aproximadamente el 65 % serán la posibilidad de una reducción 25 en la reunión del 17 de abril. Pero las marcas de división dentro de la junta directiva del Banco Central Europeo están creciendo.
Según lo que muchos funcionarios pesan si se detendrán en abril y esperarán más claridad, especialmente con respecto a las repercusiones económicas de la política comercial estadounidense y un aumento del gasto militar europeo.
Si bien los recortes de precios aún están sobre la mesa, algunos miembros de la junta de 26 personas tienden a una parada temporal en abril debido a la alta incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense y al aumento del gasto de defensa en Europa.
La tasa de depósito del Banco Central Europeo es del 2.5 %, una disminución del 4 %.
Pero el banco indicó que más mitigación dependerá de la confirmación de datos, y algunos analistas dicen que los números de marzo envían mensajes mixtos.
Los economistas ven el camino a los descuentos, pero no sin riesgos
Septiembre Stein, el economista jefe europeo en Goldman Sachs, dijo que la inflación principal en el camino correcto para alcanzar el objetivo del Banco Central Europeo en un 2 % para fin de año.
Él dijo: «La política monetaria todavía parece algo restringida a la tasa de depósito en un 2,5 %», dijo.
Según SHIH, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, presentó efectos económicos más conservadores que los aranceles aduaneros que los estudios de Goldman Sachs.
«La región del euro enfrenta riesgos físicos negativos de la tarifa de los Estados Unidos, y el crecimiento de una tarifa integral del 25 % puede alcanzar el 1.4 % del PIB».
Robin Sigura Cayilla, economista de Bank of America, sigue siendo cauteloso pero ve una inflación.
Él dijo: «No hemos visto nada en los datos mensuales o en el mercado laboral que desafíe nuestra opinión», al tiempo que mantiene las expectativas de la tasa de depósito periférico en un 1,5 % en septiembre.
«El riesgo de detenerse aumentó en abril. La comunicación será ruidosa desde aquí».
Bill Devini, jefe de ABN AMRO, agregó, aunque se espera que reduzca la tasa de marzo, abril tiene menos confianza.
«El Consejo de Gobierno indicó que las tasas son cercanas al neutral. Dado el apoyo financiero y los posibles choques comerciales, June parece más óptimo en el siguiente paso».
Según el banco holandés, el Banco Central Europeo necesita más tiempo para evaluar el impacto de la política fiscal, los riesgos y servicios comerciales, que aún es más alto que el objetivo.
«Nuestro problema básico es que el Banco Central Europeo lleva en abril y la reanudación de la reducción en junio», dijo Devini.
«Si los datos pueden verificar la línea de base, la reacción correcta en la política monetaria debería ser en abril», dijo Oli Rin, miembro de la Junta Directiva del Banco Central Europeo, el martes.
La conclusión, la decisión del Banco Central Europeo el 17 de abril está lejos de ser clara y es probable que no dependa del camino de la inflación, sino también de los riesgos externos asociados con los aranceles que se avecinan en el horizonte y sus posibles repercusiones económicas.



