Signos de que su hijo tiene alta inteligencia emocional

Podemos pensar que la inteligencia emocional es la capacidad exclusiva de los adultos, pero muchas niñas y niños comienzan a crearla en la infancia. Además, los adultos son responsables del hecho de que pueden aprenderlo desde la infancia, de esta manera, pueden tener mejores relaciones sociales, pueden manejar el estrés de manera efectiva y tomar decisiones más consistentes.
¿Qué es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional es capaz de identificar, comprender y manejar nuestros propios sentimientos y otros.
Tiene cinco habilidades clave: auto -conciencia, autocontrol, motivación, empleados y habilidades sociales.
Se necesita tiempo para aprender la inteligencia emocional y la capacidad de hacer frente, por lo que si sus hijos no usan estas técnicas, no se preocupe. Debe ser paciente y, después de todo, tratar de darles un ejemplo para que puedan entender cómo funciona.
Las características básicas de la inteligencia emocional son algunas acciones que puede hacer para aprender a sus hijos:
- Nombre de las emociones: «¿Estás enojado porque tomaron tu juguete?»
- Verifique que sientan: «Entiendo que estás triste. Eso es normal».
- Mire cómo lidia con el estrés o la desesperación: muestra un buen manejo emocional.
- Lea historias con personajes emocionales y hable sobre lo que sienten.
- Juega las emociones con mímica, dibujos o títeres.
Es importante normalizar y comunicarse con aquellos que sienten a los demás, para que mejoren la inteligencia emocional.
Niños con alta inteligencia emocional
Ya estamos revisando los aspectos más básicos de los niños con inteligencia emocional:
- Identificar y expresar sus emociones correctamente. Del mismo modo, incluso en tiempos complejos, aprendieron que es mejor tener momentos felices, felices o divertidos.
- Muéstrame énfasis en los demás: Los niños emocionalmente inteligentes pueden identificar los sentimientos de los demás. Entienden que tanto los adultos como los niños pueden tener fuertes sentimientos en los tiempos difíciles y que cada uno se enfrenta de manera diferente. Además, cuando escuchan la perspectiva de los demás, expresan simplicidad y consuelo, respetan sus necesidades e intentan trabajar juntos para mejorar la situación.
- Manejar la desesperación: Ser inteligencia emocional no es guardar silencio ni evitar las lágrimas. Se trata del uso de estrategias y habilidades para manejar, tolerar y reducir el estrés y la frustración al interrumpir las circunstancias.
- Escuchar tan activamente: Este atributo se une al imperio probado, porque proporcionar espacio a los demás ayuda a comprender y venir con los demás.
- Fácil de cambiar para los cambios: Cuando los niños tratan con obstáculos y consecuencias en un entorno seguro, pueden desarrollar habilidades de decisión y flexibilidad, mientras que se puede desarrollar la conciencia emocional y la autoestima.
- Resolver conflictos creativamente: Esta habilidad puede haberse aprendido mirando a los padres. El modelado de autocontrol y comunicación abierta es esencial en la inteligencia emocional.
- Hay un buen autoestima: Los límites de colocación son muy valiosos en las relaciones sociales y el autoconocimiento. Por lo tanto, tener una alta inteligencia emocional indica cómo quieren ser tratados y quieren comunicarse de manera efectiva, mientras que son sensibles a la otra persona.