WWF es responsable de España: «Tenemos cada vez menos fuego, pero más dimensiones, es un gran problema para el futuro»

Este verano El continente europeo vive en las olas del incendio forestal que es más devastador que la superficie dual del último añoUno de los focos más dañados con España. En una entrevista con José Miguel Aspiros, Diana Colomina Pérez explica, a pesar de la reducción del número total de incendios, el desarrollo y la gravedad de la dimensión de un gran incendio es el verdadero problema. Además, señala que la influencia decisiva del cambio climático y todo, el abandono del entorno rural La deficiencia de la administración activa del territorio, que transforma nuestros bosques en los lugares más vulnerables y peligrosos.
Gran incendio, un problema aumenta
«Tenemos cada vez menos fuego, pero más dimensiones. Es un gran problema para el futuro«, Subraye a Colomina. En promedio, España registra 24 tiros principales que causan un alto impacto social, ambiental y económico. Este año ya está calculado 16. La intensidad de estos conflictos principales Crece paralelo a los eventos climáticos más extremos, como ondas de calor frecuentes y períodos prolongados de sequía.
Deliberadamente detrás de la mano del hombre y la mayor parte del fuego
Él El 95% del fuego tiene causas humanasNegligencia o intencionalmente. Según el experto, un 55% preocupado intencionalmente, un fenómeno ligeramente mayor en los últimos años y muestra que hay feroces conflictos sociales y económicos en las zonas rurales. « La mayoría de los eventos del fuego desencadenado reflejan la complejidad del desafío y la necesidad de aliviar las raíces sociales y económicas además del factor ambiental.
Prevención: la urgencia del material sobresaliente y el cambio
«Somos muy agradables para extinguir el fuego, pero es muy malo evitar que produzca», dice Colomina. Solo el 20% del presupuesto está dedicado a la prevenciónAunque la clave para enfrentar la crisis actual. Ilustra la ausencia de los mismos criterios entre las comunidades autónomas a la prevención, la vigilancia y la destrucción del plan, aunque una orden estatal está en proceso de Promete establecer una estructura común para mejorar esta coordinación.
Manejo activo de bosques y territorio saludables
Para recordar La tragedia del quadalajara hace 20 añosMarcaba la conciencia social antes y después, Diana llama para cambiar el terreno por «barrera activa» Y mejora el crecimiento rural para que las personas restaure aplicaciones tradicionales y estables.
«Vivimos de nuevo a los bosques»Él advierte, y argumenta que la responsabilidad no es solo para las administraciones, sino que todos pertenecen. Conciencia, gestión responsable y compromiso personal para minimizar un enorme impacto Causan 90,000 incendios forestales en toda España anualmente.
Teniendo en cuenta estos crecientes desafíos, el experto concluye que es urgente Pasar de una muestra de destrucción a otra integración que combina la barreraGestión regional y participación social para proteger nuestros bosques y reducir los daños causados por el fuego.