Internacionales

5 Aduanas de la Semana Santa Sorpresa a muchos extranjeros

Un silencio sepulktral. Las calles están llenas pero aún así. Solo se escucha el crujido de madera, un masaje de túnica, suelto. Y luego … El sonido de la batería.

Esta no es una celebración del antepasado en una escena ficticia o tierras distantes. Es España, en el siglo XXI, celebra la intensidad de admitir a muchos pasajeros a la Semana Santa. Aquí, la fe se extiende sobre los hombros, el dolor de canto, y todo el tiempo parece estar doblando al ritual: agenda, tráfico y causa.

Por primera vez, es imposible clasificar: ¿un teatro sagrado? Desfile religioso? ¿La caturis colectiva? Folklore directo? Nada es suficiente, y lo hace inolvidable. Debido a que el español no es descrito por la Semana Santa: te cruza, te moverá y te llena de escenas serias.

Estos son cinco rituales, que se sienten atraídos por los extranjeros cada año. Algún movimiento. Otros se sorprenderán. Y hay más de uno, recto, sus bocas abiertas y los dejan.

Ions de la semana santa

España tiene diferentes atracciones culturales y turísticas, y Holi Week es uno por su propio mérito. En sus muchos espectáculos, el Rayos de iones de la Semana Santa. Y los hombres silenciosos con capucha, los miembros de la Hermandad, los siglos de los siglos, han mantenido viva una tradición, y las visitas han sido borrosas.

Específicamente, la Semana Santa del Español es un conjunto de desfiles religiosos, cuyo objetivo principal es para el pasatiempo, la muerte y la resurrección de Cristo. Tanto es así, en este caso cristiano, el camino hecho como modelo de fe y fe religiosa.

Pero además de la solemnidad de esta ley, es muy sorprendente que los extranjeros visiten España en sus vacaciones, lo cual es una intensidad emocional y este es el nivel de fabricación, porque durante más meses, cada hermandad preparará su salida de procesión. Por lo tanto, no se trata solo de traer imágenes religiosas a la calle: hay artículos traseros, cambios, planificación de milímetros, desgaste tradicional y gran sensación.

La belleza del Nazaren, con sus largas prendas y capuchas características, corre en largas colas, muchas de ellas sin sandalias. A menudo llevan o pancartas. Su existencia, en silencio y a veces anónima, despierta la curiosidad de los que vieron por primera vez.

De hecho, en algunos países, especialmente en los Estados Unidos, se recuerda visualmente por estos efectos estéticos, ya que es recordado visualmente por el uso de la compañía blanca dominante a la compañía dominante blanca, que es conocida por usar las túnicas blancas y el sombrero puntiagudo para cubrir la cara. Sin embargo, los orígenes no son más diferentes: KKK está adoptando esa iconografía para fines amenazantes en los siglos XIX y XX, pero las capuchas semanales santas de España provienen de rituales medievales, que representan la humildad y el anonimato ante Dios.

Durante los anillos de iones, las calles están llenas de personas, no bien sabiendo qué esperar del patio activado a los turistas. Porque la procesión no es un desfile para usar el arrugado. Hay emoción, respeto y, a veces, lágrimas. La gente está callada, arroja los pétalos de los balcones o los descansos para alabar cuando el paso se devuelve a una esquina compleja. A veces, alguien también puede cantar un mejor set, lamentando una especie de flamenco, lo que da una voz de masa.

Los siguientes son los anillos de iones semanales más importantes en España:

  • Al comienzo de Sevilla.
  • Piercing general: Viernes Santo, combinado con 33 pasos de 20 hermandad, hace de la ciudad un museo abierto estándar, con dimensiones históricas del siglo XVI a XVIII.
  • Jesses Nazareno de Medinaseli (Madrid): El más popular en la capital. El tamaño histórico del siglo XVII se extiende a través de áreas de señal como Puerta Dell Soul o Sibels.
  • Cristo de los gitanos (Granada): En la abadía de la procesión razonamiento de Sacromonti, el Santo Miércoles por la noche es el trasfondo de Alhambra, entre incendios y canto flamenko.

Drums de Kalanda, en Teruel

A las 12:00 pm en el Viernes Santo Kalanda, Un pequeño pueblo en Teruel, la batería resuena con tal poder, se sienten como mover la tierra, y no es menos.

Ubicado en la confluencia de los ríos, Guadalop y Guadalopillo, esta ciudad, Bajo Aragón, se encuentra en España para su tradicional ‘Salir de tiempo’, Cuando toda la ciudad consolida su batería y batería, la sinfonía que ve en su pecho se afloja.

Sin embargo, junto con la cantidad de personas que juegan, esta tradición lo hace realmente único, la intensidad que hacen. Kalandinos, considerado como el «tambores de la batería» estándar, vence los parches sincrónicos, crea un entorno de electrificación, que transfiere a todos de otro.

Tradición, declarada El interés turístico internacional es una fiestaAtrae a miles de turistas que están abarrotados para gastar este ritual y este es el comienzo de un pasatiempo en Kalanda. Esta es una experiencia especial para los visitantes, que combina tradición, devoción y emociones y sorprende a quienes vienen a vivir cada año.

Sin embargo, junto con el Sound Show, Kalanda es un lugar para disfrutar de sus distintas recetas. En sus platos populares Lista de arragónUna carne suave y deliciosa es ideal para probar en uno de los molinos tradicionales de la ciudad. Y para el postre, el Pastel de kalandaLas almendras están hechas de toque de almendras, huevo y alcohol, lo que hace que este dulce sea una de las características más de esta área. Sin duda, esta es una buena manera de visitar la encantadora ciudad aragonesa.

La danza de la muerte de los verges, en Girona

En cada Jueves Santo, en Vegess, un pequeño pueblo de solo 1.210 residentes en la provincia de Girona, uno de los rituales más especiales y altos de España: El baile de la muerte.

Cuando están deprimidos del «Tabel», el tambor tradicional, los tres niños y los dos adultos que usan con ropa esquelética bailan sombrías y coreografía perfectamente sincronizada. Detrás de ellos, cinco esqueletos llevan las antorchas en llamas, completando el anillo de procesión fúnebre, que pasa por las calles en medio de la oscuridad.

Se cree que el ritual del antepasado tenía raíces medievales y que se evolucionó en el momento de destruir infecciones y plaga de Europa. Su simbolismo es tan poderoso como su estética: rProporciona inevitable la muerte y la esperanza en la resurrecciónFueron, y ,, y ,, y ,, y, .. Recordatorio de que la vida es frágil y efímera. Los bailarines, como los heraldos inevitables, tienen esa verdad universal: La muerte llega a todos sin edad, clase o situación. Sin embargo, esta procesión no se limita a una estadificación deprimente. Es un reflejo de la vida y la fe, el mensaje continuo del ciclo de vida y, sobre todo, la muerte no es más que un pie hacia otra forma de existencia.

De esta manera, la música oscura, la danza esquelética, las antorchas y la oscuridad nocturna crean una atmósfera llena de tensión simbólica. Cada paso, cada turno, cada golpe de batería detiene el tiempo, y la gente parece poner a los que están frente a sus propios límites.

Más allá de su parte religiosa, la muerte de la danza de los verges es un fenómeno cultural único. Hay muy pocas expresiones similares en el mundo con un simbolismo de nivel tan alto y una implementación tan cuidadosa. Por esta razón, se reconoce como un verdadero tesoro cultural y se considera una de las tradiciones más raras y encantadoras de España, no en Europa.

Entre el arrepentimiento, las cadenas y los pies descalzos

En muchas ciudades españolas, de las cuales Málaga, Cádiz, Kuenka y JamoraHoli Week está más allá de las solemnes bandas de música y los pasos débiles. Hay una tremenda devoción que juega en las calles. Sin sandalias, las cadenas están atadas a los tobillos y cargan cruces pesados. Hablaremos sobre el arrepentimiento anónimo, los fieles, para el año, las cumplir promesas o respetar los votos religiosos en lo más difícil y al mismo tiempo.

No hay rendimiento en sus gestos, solo sudoración, esfuerzo y silencio, teniendo así un efecto más profundo, especialmente los extranjeros que piensan en esta situación. Algunas personas caminan kilómetros con pies heridos y tiran de las cadenas resonantes en cada paso. Otros siguieron adelante con Wood, en la espalda, sin decir una palabra, completamente cubierta por túnica y capero.

Las características de este tipo de violación de la procesión son el silencio de la gente, prácticamente perfecta. Nadie es elogiado, nadie es interrumpido. Inhalarás el respeto oye. Parte del mensaje de sufrimiento físico que aparece: No se trata de atraer atención, sino en la carne de la vida, expresar confianza con el cuerpo.

Aunque la mayoría de los visitantes tienen un entorno difícil para comprender estas imágenes, la verdad es que la penitencia voluntaria tiene una larga tradición y un legado importante en la cultura española. El uso de Capirot se remonta al siglo XVI, cuando se usa como un símbolo de humillación pública impuesta a los delincuentes. Con el tiempo, el arrepentimiento comenzó a abrazarlo en los anillos de los iones para expresar voluntariamente su arrepentimiento de forma anónima y humilde, ocultando su identidad después de la tela que muestra solo los ojos.

Por otro lado, las cadenas también tienen antecedentes históricos: esclavos cristianos liberados del capitán en el norte de África, que desfilaba con monjas de Mendicante, mostrando abiertamente su sufrimiento como una fe. Con los años, este gesto se ha desarrollado en forma de penitencia, y algunas personas confiables todavía están vivas durante la Semana Santa, el dolor, la liberación y las gracias.

La válvula

Jueves y Viernes Santo, reloj Medianoche, calles silenciosas Valverde de la Vera (Koseres) Son una de las expresiones de fe más intensas durante la Semana Santa Española. Es hora Empalas, El ritual que respeta desde la primera etapa.

Los protagonistas, para marcar la promesa o la penitencia, usan el timón de madera de castaño y atan sus manos y cables de torso desnudos, y el cuerpo es completamente estable. Tome la corona de espinas en la cabeza, dos cuchillos cruzados en la parte posterior, una máscara cubre su rostro y algunos males, grilletes tradicionales de gran peso, cuelgan de sus juguetes. Este atuendo está terminado con una falda blanca, que representa directamente el sacrificio de Cristo.

Pero este acto de fe no es recientemente. Para aprender su fuente, tenemos que volver a la Edad Media como parte de las prácticas de la Hermandad de Vera Cruz, y hasta el día de hoy como una forma de cumplimiento físico de la penitencia. Durante el viaje, cada Emalao ejecuta 14 cruces distribuidos por todo el municipio, sin sandalias, sin no pedir nada, con una forma respetable de asistentes.

Sin embargo, no caminan solos. A su lado, las mujeres vestidas como nazrens, sin sandalias, toman el mismo camino en silencio. Su personaje, a pesar de los menos aparentes, es igualmente necesario: están acompañados de una fuerza tranquila y se refieren al vínculo comunitario que mantiene esta tradición. Sin nombres o identidades reveladas. Cada empalavo cumple su promesa de forma anónima. Lo que queda es una imagen poderosa: figuras encorvadas, Cruz en Los Ángeles, envuelto en el sonido de las nueces y un arroyo debajo de los pies desnudos.

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba