Internacionales

Cabildo comienza un estudio sobre la situación de la palma de la canor en Fuertaveena

29 Mayo, 2025

Cabildo comienza un estudio sobre la situación de la palma de la canor en Fuertaveena

Jueves 22 de mayo.

Cabildo de Fuerteva, del Ministerio de Medio Ambiente, ha lanzado un estudio de diagnóstico de la condición de la palmera canaria (Phoenix canarenensis) En la isla, afectado por las especies DiococalandrafrentDesde 2007, ha sido declarado una plaga en las Islas Canarias.

Como consultor de la región, Carlos Rodríguez reconoció: «Cualquier acción que respalde la protección de las especies es básica en Fuertaveena». La isla tiene alrededor de 86,000 palmeras, estos insectos La Pamera canaria (Phoenix canarenensis.

Por esta razón, el Cabildo desarrolla el estudio, que permite que la gestión de la empresa pública del entorno rural (GMR Canarias) inicie planes de acción futuros con el gobierno de las Islas Canarias con el objetivo de determinar el rango de años y su recuperación.

Cuatro manchas se llaman escarabajo, el Diolacandraframanti Es un riesgo grave para la palma de los canorios, las islas y el alto valor botánico, científico, ambiental, cultural y paisajístico en Fuertaveena. Algunas de las antiguas palmeras se conservan en las islas canarias de la isla, que es el último reducto de la palmal de Baranco Dell Bune Step, Fuertveveena.

Actualmente, el cabildo ha identificado el alcance de la enfermedad y el daño causado al transportarla. Las larvas del gusano desarrollan la causa del año y desarrolla todas sus actividades dentro de las hojas, produciendo sequedad prematura. Adecuado para mediano y distancia dispersado por el movimiento de plantas infectadas. Por esta razón, del Ministerio de Medio Ambiente, se recomienda evitar la poda de esta especie, con el objetivo de reducir el riesgo de asedio, excepto en las condiciones de necesidad justificada. Además, las personas que identifican este tipo de condiciones en las palmeras deben comunicarse con empresas reconocidas por la Dirección General de Agricultura de las Islas Canarias.

Se recomienda seguir las condiciones para la poda establecida por el Ministerio de Agricultura, Ganado, Pesca y Alimentos antes del 29 de octubre de 2007: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/boc/2007/22/002.html



Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba