Egipto Mohammed Sameer Nada ganó la «Oración de preocupación» del Premio a la Novela Árabe

Los jóvenes árabes buscan un líder fuerte y un gran papel en la religión
La fundación alemana de la libertad alemana tiene muchas sorpresas y respuestas inesperadas organizadas por Ebert, y 12,000 hombres y mujeres jóvenes del mundo árabe, de 16 y 30 años. Expresaron el deseo de cuidarlos para cuidarlos, pero al mismo tiempo no están interesados en participar en partidos políticos. Ven la política como un almacenamiento de corrupción y oportunismo y no quieren ser parte de ella. Pero lo que es muy importante es que la juventud árabe no ve la democracia como un factor clave en la bondad del gobierno, y busca un líder fuerte que pueda salir del barco. Lo que se sabe es que se considera que la mayoría de las elecciones en las elecciones asumen mucho papel en la lidera de la vida de esa religión. Ridícula, la investigación que monitorea el apetito y explica toda la generación con privación está llena de esperanzas de la juventud árabe, y muestra que va a vivir, aunque no está satisfecho con su realidad y es muy importante.

Después de la confusión, la privación se puso
¿Qué hay en la juventud árabe, aspiraciones, deseos, en su tierra natal y en su mente? La falta de estudios, o su dispersión y proporcionarles una audiencia amplia para nosotros. Por lo tanto, la importancia de este estudio de exploración, incluidos 11 investigadores e investigadores de Alemania, participó en 11 países árabes: Jordania, Argelia, Egipto, Irak, Yemen, Líbano, Libia, Libia, Palestina, Sudán y Túnez, Sirio, Líbano. Las entrevistas se llevaron a cabo con los acusados entre 2021 y 2022 después de la epidemia de Corona. Fue liberado por Juelg Grad, David Cruen y Faridrika Stolis. Y «Dar al -Saki» publicó este estudio en el libro de 500 páginas, traducido por la Dra. Shima Marzouk, que lleva el nombre de la «Generación de Pantallas». El primer estudio realizado entre 2016-2017, a través del cual las revoluciones de la Primavera Árabe fueron monitoreadas por las tendencias de los jóvenes después de la Revolución de la Primavera Árabe, emitida en el libro «Descuento juvenil», el nuevo estudio se produce después de cinco años, para monitorear los cambios después de la segunda ola del famoso movimiento en 2018. Lebanon, Argelia y Sudán.
Hachas básicas
El estudio se divide en cuatro ejes principales, de los cuales muchos encabezados están ramificados. El primer eje sobre «privación» y pobreza. Cuando se trata del segundo eje, hay en las «crisis múltiples» que padecen hambre, violencia, inmigración y medio ambiente. Cuando se trata del tercer eje, se trata de las «tendencias personales» de los jóvenes por familia, educación, valores personales, asociación y religión. El cuarto eje revela la naturaleza de las «relaciones sociales» y el nivel de compromiso social con los jóvenes y su visión de las organizaciones y el nivel de su fe en ellas, lo que lleva a monitorear sus aspiraciones y sueños en los niveles individuales y colectivos a través de medios de comunicación y comunicación, así como política, participación civil, esperanzas y expectativas.
Según el comunalismo, según un estudio de campo, la mayoría de ellos son más religiosos que hace cinco años. Este estudio conecta estos resultados y un aumento en la incertidumbre que enfrentan los jóvenes en sociedades volátiles que sufren crisis financieras, guerras y amenazas directas de la vida. Los libios, Marruecos y Jordans dicen que son más religiosos en 10 de cada 10, pero el signo de los jóvenes Líbano y Túnez han disminuido, pero quedan 6 grados en 10 grados.
Más de dos tercios de los jóvenes que les respondieron dijeron que no estaban interesados en la política. Y cuando hablan de este problema, lo conectan en primer lugar con la política oficial del partido en su país, y no se refieren a su conversación para participar en el servicio comunitario. Esta opinión provino de la depresión general de los jóvenes después de una serie de crisis que vivían en su país.
Creer en la tribu y el ejército
Dos tercios de los participantes quieren que el estado juegue más en la vida diaria. El mayor porcentaje es del 88 por ciento del Líbano y el 50 por ciento más bajo de Argelia; Se refiere a la falta de estado en el Líbano y su fuerte interferencia en Argelia, pero solo el 7 por ciento busca, el estado juega un papel menor. La creencia en entidades políticas y legales es baja, y ha disminuido hace más de cinco años, pero el ejército tiene una gran confianza, especialmente en países con afiliaciones tribales. En Libia y Yemens, después de las guerras, los jóvenes creen que creen en sus tribus más que en su país. Cuando les preguntaron sobre el sistema político que querían, descubrimos que el porcentaje del sistema democrático se redujo de lo que estaba en lo que disminuyó hace cinco años y expresó su necesidad de que la mayoría sea la mayoría de la «persona más fuerte para gobernar el país».
Dos tercios de los jóvenes musulmanes encuestados, el Islam quiere jugar más en la vida pública. Este porcentaje es hace cinco años, lo cual es un cambio claro y grande. En Palestina, el papel más popular en la religión ha alcanzado el 90 por ciento y 84 por ciento en Jordania, y según el estudio: las ideas de los grupos islámicos son populares entre los jóvenes. Muestra más de aquellos que no abandonan su país que aquellos que han pasado fuera de su tierra natal. Este es el deseo de la clase media, de los cuales el 70 por ciento de ellos expresó su deseo de desempeñar un papel más destacado en sus vidas, pero el porcentaje de la clase pobre o más rica se reduce al 62 por ciento. Sin embargo, hay mucho porcentaje en comparación con otras sociedades.
Están llenos de esperanza, no satisfechos
Y en comparación con el estudio realizado hace cinco años, y a pesar de las difíciles condiciones de retener la esperanza de los jóvenes, es interesante. Excluyendo los sirios de desplazamiento en el Líbano y libaneses, el concepto de esperanza ha disminuido, el número de reputins en el mundo árabe no ha aumentado, puede ser imaginado. En contraste, la mitad de los argelinos son optimistas y más de dos tercios en otros nueve países. A pesar de la grave incertidumbre en su país, los jóvenes árabes son optimistas sobre su futuro. En todos los países en poder de la encuesta, el 58 por ciento de los jóvenes son optimistas, y solo el 15 por ciento ha expresado su pesimismo, y uno de los que preguntaron, dijeron que estaban «completamente seguros» o «algo seguros» para cumplir con sus deseos y aspiraciones profesionales. Esto no significa que los jóvenes estén satisfechos con sus circunstancias y la vida en la que viven, aunque los jóvenes en Egipto están más satisfechos con los países más ricos como Irak o Argelia, aunque existen altas tasas de pobreza, Irak o Argelia. Incluso en el estudio de la guerra de Sudán, la lista viene en el fondo de la lista.
Los medios transmiten malas noticias
No es sorprendente que el 90 por ciento de los encuestados tenga un teléfono inteligente, y si el porcentaje en Yemen y Sudán se reduce ligeramente. La fe en los medios tradicionales no excede el 14 por ciento de los problemas políticos, pero la mayor confianza está en Marruecos y no excede el 26 por ciento. La fe en la práctica de la comunicación en términos de problemas políticos no es buena; Es el 16 por ciento. Sin embargo, tres cuartos de jóvenes obtienen su información de los medios de comunicación, y generalmente ven los medios de comunicación, herramientas que dicen malas noticias.
Aunque ha hablado mucho sobre el papel político de la comunicación y el papel político de su importancia educativa, este estudio muestra que el estudio muestra que estas herramientas se utilizan principalmente para comunicarse con sus familias y amigos y relajarse el tiempo libre. Los medios calman a los jóvenes y no cobran su revolución e ira.
Primera fe
Cuando se les pide a los encuestados que pongan diez signos en relación con los logros de la vida que desean lograr, la fe en Dios está en la parte superior de la lista, luego encontrando una pareja de confianza, luego el concepto de seguridad, luego salud y perseverancia. Luego, en el mismo campo, en el mismo campo, a la ley de respeto y humillación, y en las últimas regulaciones, participando en la política o la satisfacción de los demás, o los logros de la autoevaluación.
Cuando se trata de inmigración a la juventud árabe, se ha convertido en un tipo de hábito en algunos países, no solo por razones económicas y económicas, y el estudio registra un cambio en su destino; Los países occidentales ya no están dirigidos al primer objetivo, y los estados del Golfo Pérsico son del 14 por ciento, en comparación con el 9 por ciento para Europa, 6 por ciento a Asia, 3 por ciento para América del Norte y subsaharan.
El deseo de migrar en Túnez, Líbano y Siria aumenta al 20 por ciento y es estable con un 5 por ciento en Egipto y Marruecos.
Un estudio exploratorio, que incluye 11 países árabes, participó en 11 investigadores e investigadores de Alemania
Pero este deseo no ve un crecimiento significativo en Egipto y Marruecos; No excede el 5 por ciento en comparación con Túnez, Líbano y Siria, en el que la tasa de deseo de inmigración se duplica y alcanza el 20 %.
Jordan es la única excepción en estas regiones, que se incluyen en el estudio del estudio, que se registra con una disminución significativa en el deseo de inmigración en los jóvenes, lo que encuentra que tiene oportunidades en su país, y que no experimenta una gran excepción o marginación.
Los investigadores también supervisan el surgimiento de una especie de cultura «habitual» en los jóvenes en las sociedades de Medio Oriente y África del Norte, pero este estudio también registra un cambio significativo en los países o regiones destinadas a los jóvenes que dependen de sus experiencias personales en la inmigración. Los estados del Golfo Árabe están a la vanguardia del 14 por ciento en Europa, el 6 por ciento en Asia y 3 en América del Norte y sub -Saharan.
11 investigadores e investigadores e investigadores de Alemania participaron en el estudio, incluidos los múltiples campos de especialidades educativas y ciencias sociales, y más de doscientos libros e investigadores, estudios, estudios y organizaciones internacionales sobre condiciones juveniles en el mundo árabe.
Entre los autores de su investigación en su investigación entre herramientas de investigación experimentales y reales para las condiciones personales y sociales de los jóvenes, entre los fenómenos y el análisis objetivo de los fenómenos que viven a nivel local y regional. Ofrece este trabajo de investigación, que es rico en información y datos sobre el territorio de los jóvenes en los países árabes, apoyan docenas de gráficos y una perspectiva analítica profunda de las direcciones del desarrollo en ideas, valores y relaciones en las sociedades árabes.
Este estudio sigue trabajos de investigación anteriores, que es inferior a 2016 y 2017; Tiene un terreno apropiado en la opinión de los supervisores de estudio para mantener las comparaciones y borrar las direcciones del desarrollo de condiciones en las sociedades árabes.



