Japón está considerando un seguro médico obligatorio en los turistas para abordar la presión de los servicios de salud

He escrito a las agencias de Suha Mamdou: considerando el seguro médico para viajar en todos los visitantes extranjeros japoneses, ejerciendo presión sobre su sistema de salud con un auge turístico estándar a la luz del conflicto del país. En 2024, más de 36.87 millones de turistas, un crecimiento del 47% en comparación con el año anterior, y el gobierno intenta encontrar formas de confirmar la capacidad de los viajeros para hacer frente a los gastos médicos inesperados por 60 millones de turistas para 2030. El enfoque propuesto es proteger a los hospitales japoneses de las facturas no pagadas y aumentar el viaje responsable a la luz de aumentar la presión sobre los servicios públicos.
Japón, que siempre se considera un destino turístico ideal para los viajeros mundiales, está buscando un auge turístico sin precedentes. La deliciosa comida de Japón, el patrimonio cultural antiguo, la sala de ser de su hospitalidad, y aún atrae a millones de visitantes anualmente. Sin embargo, el éxito de la estrategia de Japón para atraer turistas expatriados ha comenzado a revelar debilidades en su infraestructura turística, lo que ha tenido en cuenta los cambios fundamentales en sus pólizas, incluida la oportunidad de obtener un seguro médico especial después de que todos los visitantes internacionales hayan ingresado.
Japón no rechace la gravedad. En 2024, el país recibió un récord de visitantes, con 36.87 millones de visitantes, más de 2023 excelente crecimiento.
Los datos iniciales indican que el año de 2025 será otro año histórico, ya que el número de turistas alcanzará más de 10 millones en marzo. Cuando se trata de la visión a largo plazo del gobierno, es más prestigioso, ya que su objetivo es organizar 60 millones de turistas internacionales anualmente para 2030.
Este aumento significativo en el número de visitantes se debe al tipo de cambio apropiado como resultado de duplicar el yen, lo que hace de Japón un lujoso destino turístico por precios razonables. Los viajeros vienen a sus principales ciudades como Tokio y Osaka, así como lugares famosos de patrimonio como Kioto, Nara y Jabal Fuji.
Sin embargo, el rápido crecimiento de los turistas también ha comenzado a agotar los sistemas japoneses más efectivos. La mayoría de los hitos valiosos están bajo presión. Por ejemplo, se ha impuesto la tarifa de entrada en la montaña Fuji y se determinan las limitaciones máximas del número de visitantes diarios para reducir la congestión y el daño ambiental. En Kioto, algunas partes de la región de Sion, conocidas popularmente como cultura al -gisha, ahora se limitan a los locales en un intento de proteger y reducir el estilo de vida tradicional y reducir las perturbaciones.
Una de las consecuencias más peligrosas del flujo turístico es una carga para los centros de atención médica en Japón. Según la Agencia de Turismo Japonés, alrededor del 30% de los pasajeros extranjeros ingresan al país sin ningún seguro de viaje, y a menudo desconocen las consecuencias.
En septiembre de 2024, solo 11.372 turistas extranjeros buscaron más de 5.500 clínicas en todo el país y atención médica en el hospital. Aunque muchos han pagado sus facturas, el número de casos con gastos médicos no remunerados ha aumentado, lo que ha asumido a los proveedores de atención médica.
Para resolver este problema, Japón actualmente está estudiando una póliza, que se ve obligada a tomar un seguro médico especial para todos los turistas. Esta propuesta asegura que los viajeros estén listos para emergencias de salud inesperadas y contribuyan a reducir la carga financiera y administrativa del sistema de salud pública en Japón.
En la propuesta y el más prominente especificado en la regla propuesta:
Los turistas deben proporcionar evidencia de seguro médico especial al ingresar.
Los oficiales de inmigración pueden haber recibido acceso limitado a un registro de pago saludable, lo que permite al viajero verificar si el viajero no ha podido pagar las facturas del hospital.
El objetivo es promover un plan para un viaje responsable en Japón y proteger la infraestructura de atención médica.
La propuesta aún está en la discusión y los riesgos médicos relacionados con los visitantes aumentan constantemente y las agencias gubernamentales no se verifican en emergencia.
La película más grande: Jesta en la fase de preparación
Este no es el único cambio en la política en la fabricación. Japón también se está preparando para lanzar un nuevo sistema de seguridad fronteriza llamado «Zista» del sistema de viajes electrónicos de Japón. Este programa digital para el examen previo es similar a los sistemas estadounidenses «ESTA» y británicos «ETA», que están diseñados para aumentar la seguridad fronteriza y reducir la duración de la visa.
Se espera que el sistema JSTA comience entre 2028 y 2029, y los viajeros del intercambio de visas, como Nueva Zelanda, Australia y la mayoría de los países de la Unión Europea, son responsables de proporcionar sus datos personales y sus detalles de viajes en línea antes de ir a Japón. El sistema examinará los riesgos de seguridad y garantizará que las leyes de inmigración estén en línea con las leyes.
¿Los viajeros realmente obtienen seguro?
En el mundo ideal, sí. Siempre he recomendado un seguro médico para un viaje internacional, especialmente para destinos con sistemas de atención médica de alta calidad, costoso. Sin embargo, la sensibilidad y los mitos han llevado a muchos a ignorar esta etapa decisiva de la posibilidad de obtener atención médica normal en Japón después de la epidemia. La sensación incorrecta de seguridad a menudo empuja a los viajeros a subestimar las pérdidas médicas en el extranjero.
COFID -19S, en algún momento, fortaleció la conciencia de la necesidad de cobertura de salud durante los viajes internacionales. Pero con el aniversario global de cierre, debe estar preparado para el desvanecimiento de los viajes de emergencia. Este enfoque restaura un nivel significativo de responsabilidad del pasajero de acuerdo con los estándares en los destinos como Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos.
Si se mantiene la necesidad de un seguro obligatorio, puede conducir a muchos efectos inmediatos:
Es probable que los turistas y agentes de viajes y compañías de seguros comiencen a agregar seguros en reservas de viajes.
Se pueden requerir aerolíneas y plataformas de viajes en línea para verificar la prueba de seguro antes de que los pasajeros permitan a los pasajeros abordar Japón.
Los hospitales y las compañías de seguros extranjeros pueden aumentar la demanda de planes de seguro de viaje para los costos y estándares de atención médica japonesa.
Para los viajeros, este cambio significa una etapa adicional al planificar un viaje, pero puede prevenir el desastre económico en caso de una lesión o enfermedad.
Además de los complejos desafíos de la creciente popularidad mundial de Japón. A medida que el número de visitantes ha aumentado, el equilibrio entre el crecimiento del turismo, la infraestructura y la estabilidad de la salud pública es muy importante. Al aplicar pasos para esperar un seguro de viaje obligatorio y sistemas de autorización digital, Japón da un paso estratégico hacia un destino turístico constante, seguro y responsable.
Estos cambios propuestos reflejan un cambio generalizado en los estándares de viajes internacionales. Los viajeros esperan que más países adopten políticas similares en los próximos años como parte de los esfuerzos para proteger los sistemas de atención médica, para garantizar el uso justo de los recursos y proteger la calidad de la experiencia turística.
Japón está considerando el seguro médico obligatorio de viajes en los turistas para tratar los altos costos de la atención médica y proteger su sistema médico a la luz de los visitantes estándar. Esta fase viene con más de 36.87 millones de pasajeros en 2024, lo que lleva a la congestión hospitalaria en casos no deseados.
Actualmente, los viajeros que buscan a Japón deberían tomar la bandera: en el futuro cercano, el seguro de viaje puede no ser inteligente, pero puede ser obligatorio.
Lea también: