Noticias destacadas

Bangkok organiza una conferencia internacional para mejorar la posición de la cultura del idioma árabe

|

El Colegio Islámico Internacional de la Universidad Crook en Bangkok, la capital de Tailandia, se está preparando para organizar la tercera conferencia científica internacional bajo el título de «árabe contemporáneo: conocimiento, horizontes y desafíos». Este destacado evento académico está programado para celebrar el jueves 9 de octubre de 2025 en el Salón de la Conferencia Internacional de la Universidad, con la participación de un grupo de académicos e investigadores de diferentes países del mundo.

La conferencia tiene como objetivo ser una plataforma vital para mejorar la investigación científica e intercambiar experiencias sobre la realidad del idioma árabe en los contextos contemporáneos, y explorar las perspectivas de su avance a la luz de las transformaciones culturales y tecnológicas, además de enfrentar los desafíos que enfrentan su educación y se extienden a nivel global.

Objetivos integrales

Según la invitación emitida por el decano de la universidad internacional islámica, el Prof. Gran Malolim, la organización de la conferencia se encuentra en el marco de «la búsqueda incansable de los niveles académicos y de investigación, y la promoción de la cooperación científica entre universidades e instituciones de investigación». La conferencia permite a los investigadores enviar sus documentos en árabe o inglés, con la posibilidad de publicar investigaciones aceptadas en revistas científicas estrechas, algunos de los cuales están indexados dentro de las bases de datos internacionales de «Scopus», lo que agrega un valor académico importante a los participantes.

El trabajo de la conferencia se centra en 5 ejes principales, lo que refleja la conciencia de los organizadores del vínculo del idioma árabe en varios aspectos de la vida contemporánea:

  • Idioma, religión y cultura: estudiar la interacción entre el idioma árabe y la identidad religiosa y cultural.
  • Asuntos de negocios y halal: discutir el papel del árabe en los campos de la economía y la fabricación de productos y servicios halal.
  • Educación, Ley e Historia: discutir la realidad de la enseñanza del idioma árabe, su legislación y su patrimonio histórico.
  • Política, sociedad y participación: lidiar con la presencia del idioma árabe en el discurso político y social.
  • Asuntos exteriores: revisión de la posición árabe en relaciones internacionales, comunicación diplomática y civilizada.

El comité organizador estableció un calendario claro para garantizar la suavidad del proceso de participación y la evaluación de la investigación, ya que la décima parte de agosto de 2025 estableció una fecha final para proporcionar resúmenes, siempre que los propietarios de resúmenes aceptables sean notificados entre el 10 y el 25 de agosto. Seguido por el período de investigación completa y pago de tarifas del 25 de agosto al 10 de septiembre, luego la etapa de arbitraje y las enmiendas finales que se extienden hasta el 25 de septiembre de 2025.

Esfuerzos regionales e internacionales

La convocatoria de esta conferencia viene en el contexto de un sueño notable para los esfuerzos regionales e internacionales para apoyar el idioma árabe en la región del sudeste asiático. En noviembre de 2024, Tailandia fue testigo del lanzamiento del programa «Mes del lenguaje árabe», por iniciativa del Complejo Internacional King Salman para el Árabe, en cooperación con la Universidad de Crook y otras instituciones tailandesas, con el objetivo de desarrollar el plan de estudios de educación árabe y mejorar la eficiencia de los maestros.

El Colegio Islámico Internacional en Bangkok también trabaja, a través del Centro de Lengua Árabe de Bangkok (BALC), en asociación con instituciones líderes como la Universidad Al -Azhar en Egipto y Arabia Saudita, para ser una incubadora de iniciativas lingüísticas y culturales. La organización de la conferencia en cooperación con la «Asociación Asiática de Universidades Islámicas» (AIUA) y otros organismos académicos, como aparece en el póster oficial, refleja la amplia dimensión internacional de la efectividad.

Esta versión es la tercera de una serie de conferencias científicas organizadas por el Colegio, ya que la versión anterior (2024) se centró en emplear técnicas de inteligencia artificial en la enseñanza del idioma árabe en la lengua árabe, y la universidad también organizó al comienzo de 2025 una conferencia cultural en cooperación en la cooperación con el Jeikh Hamad para la traducción internacional y la comprensión, y esto confirma su posición como un centro vital para el centro de la cultura y el lingüístico.

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba