Enemigos y cabello de la piel … aceites naturales, pero no son seguros para todos

30/03/2025–|Última actualización: 00:17 (hora de la Meca)
En el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, los aceites naturales se encuentran entre los productos más comunes y generalizados, ya que son vistos como una opción natural y segura que se puede usar sin preocuparse. Pero detrás de esta imagen ideal, la investigación científica muestra otro aspecto de estos materiales naturales, ya que no todos los aceites son adecuados para todo tipo de piel, y algunos pueden dañarlo cuando lo usan inconscientemente.
¿Son seguros todos los aceites naturales?
El término «natural» puede que algunas personas se sientan seguras, pero no necesariamente significa que sea «seguro para todos». Los aceites vegetales varían en densidad, composición química y velocidad de absorción. Lo más importante de esto es la «calificación comedogénica», una medida que indica la posibilidad de que el aceite bloquee los poros y cause las píldoras.
Aceite de coco: una humectante pesada que no se adapta a todos
El aceite de coco ocupa una posición prominente en la rutina de cuidado de la piel, gracias a sus propiedades antibacterianas y su alta capacidad de hidratación. Sin embargo, un estudio publicado en el «International Journal of Contemporary Medical Research» (2019) mostró que el aceite de coco es un aceite altamente cómico, y viene con un índice de 4 de 5, lo que significa que no es adecuado para aceitosas o acné.
El estudio comparó varios aceites vegetales y concluyó que el aceite de coco, como el aceite de mostaza y el aceite de cacao, podría bloquear los poros cuando se usa regularmente en la piel sin secado.

Aceite de argán. El líquido es un líquido, pero la calidad es importante
El aceite de argán es rico en ácidos grasos y vitamina E, y se usa para hidratar la piel y mejorar su elasticidad. Un estudio realizado por un equipo marroquí y publicado en «Alternativa complementaria basada en medicina y evidencia» (2015) mostró que el aceite de argán puede mejorar la elasticidad de la piel y reducir la deshidratación, especialmente con la edad.
Pero debe prestar atención a la calidad del aceite utilizado, ya que las copias diluidas o adulteradas del mercado pueden causar sensibilidad o pérdida de efectividad.
El aceite de jojoba está más cerca de la naturaleza de la piel
En contraste, el aceite de jojoba es uno de los aceites más seguros para varios tipos de piel, incluidos grasos y sensibles. Esto se debe a que su fórmula química es muy similar al sebo natural que la piel secreta.
Según una revisión publicada en el «International Journal of Molecular Science» (2018), Jojoba Oil contiene antiinflamatorio, anti -bacteriano y ayuda a restaurar la barrera de la piel.
El estudio también declaró que el aceite no causa obstrucción de los poros, sino que contribuye al equilibrio de las secreciones grasas, y reduce la irritación resultante del acné.
El aceite de árbol de té es un arma contra los granos
Aceite de árbol de té Es conocido por su efectividad contra el acné. Un estudio publicado en el «Journal of Dermatology» (2007) encontró que el uso de un gel contiene el 5% del aceite de té durante 12 semanas que condujo a una disminución en el número de esponjos en un 40%.
Sin embargo, el aceite concentrado puede causar sequedad o sensibilidad, especialmente si no alivia adecuadamente o se usa en cantidades excesivas.

Aceite de oliva .. nutritiva pero pesada
A pesar de sus beneficios como antioxidante y humectante, el aceite de oliva tiene una composición pesada que puede no adaptarse a todos los tipos de piel. Un estudio publicado por «Dermatitis Journal» (2013) advirtió contra el uso de los bebés, porque puede debilitar la barrera de cuero y causar irritación.
El aceite de almendra dulce no es para todos
El aceite de almendra dulce se usa con frecuencia para calmar la piel seca y sensible. Sin embargo, existe la posibilidad de una reacción alérgica a las personas con alergia a las nueces, incluso cuando se usa el aceite tópicamente.

Consejos antes de usar cualquier aceite natural:
- Revise su tipo de piel (¿grasas? ¿Se seca? ¿Mezclado?).
- Revise el aceite a través de una prueba simple en un área pequeña del cuero.
- Consulte el índice de bloqueo de poros.
- Consulte a un médico o especialista si su piel es sensible o sufre problemas crónicos.
Los aceites necesitan aceites de rodamiento
No use todos los aceites directamente sobre la piel. Existe un tipo específico conocido como «aceites esenciales», que son aceites muy concentrados que generalmente se extraen de hojas, flores o escamas de plantas. Estos aceites no se usan solos, sino que se reducen usando aceites portadores antes de aplicarlos tópicamente, por razones de seguridad y efectividad.
¿Cuál es la diferencia entre aceites esenciales y aceites de rodamiento?
Aceites esenciales: Concentrado, aromático, rápidamente volátil, a menudo biológicamente activo. No contiene grasa.
Cargar aceites: Los aceites vegetales no aromáticos, que contienen ácidos grasos y se usan para aliviar los aceites esenciales y transportarlos a la piel de manera segura.
¿Por qué los aceites básicos no se pueden usar solos?
Pobre absorción sin una mujer embarazada: Necesita un corredor aceitoso que ayude a moverlo a través de la piel.
Intensidad de enfoque: Los aceites esenciales tienen compuestos químicos efectivos con una alta concentración que puede causar quemaduras, sensibilidad o irritación si se aplica directamente a la piel.
Velocidad de evaporación: Vuele rápidamente, lo que reduce el tiempo en que el cuerpo puede beneficiarse de sus componentes.
Los aceites más famosos que se diluirán con aceite embarazada
1. Aceite de árbol de té: Se usa para tratar las infecciones del acné y la piel, causando irritación cuando se usa solo. Es preferible diluirlo con aceite de jojoba o aceite de semilla de uva.
2. Aceite de menta: Excelente para dolor muscular y dolor de cabeza. Puede causar una sensación de ardor o enfriamiento excesivo en la piel. A menudo debe reducirse con aceite de almendras o aceite de oliva.
3. Aceite de lavanda Calma la piel, se usa para dormir y relajarse, y aunque son aceites relativamente lindos, su uso directo puede causar irritación en la piel sensible. Por lo tanto, se puede diluir con aceite de argán o aceite de coco.
4. Aceite de clavo Se usa para aliviar el dolor dental y articular. Fuerte irritación de cuero y puede causar quemaduras químicas cuando se usan solo. Reduce el aceite de oliva o el aceite de aguacate.
 

 
						


