India y Pakistán entre la calma aparente y la política de explosión suspendida

A raíz de 5 días de escalada, la más peligrosa en décadas, la chispa de la posibilidad de una confrontación nuclear se extinguió después de las conversaciones de los Estados Unidos de América que resultó en el anuncio del presidente Donald TrumpEl 10 de mayo de 2025, que India yPakistán Acordaron un alto el fuego integral e inmediato.
Mientras que Nueva Delhi e Islamabad recogen sus respiraciones, los signos de interrogación permanecen suspendidos: ¿Fue esta confrontación una fuerza temporal o el comienzo de una explosión inferida más grande? ¿El alto el fuego representa una puerta de entrada a un diálogo serio, o simplemente una tregua frágil que se derrumba rápidamente?
https://www.youtube.com/watch?
¿Qué después de un alto el fuego?
Con el anuncio del alto el fuego, India y Pakistán comenzaron las conversaciones militares destinadas a arreglar la calma en la línea de control en cachemirEl punto más tenso entre los dos países. A pesar de este paso positivo, la situación sigue siendo frágil, ya que las fuerzas en ambos lados están en un estado de alerta máxima, y cualquier violación simple que pueda encender la escalada nuevamente, lo que refleja la fragilidad de la estabilidad actual y su asociación con factores de campo precisos.
En el nivel interno, ambos partidos enfrentan desafíos políticos apremiantes. En India, el primer ministro intentó Narendra Modi Invertir la crisis para fortalecer su imagen como un líder estricto en la lucha contra el «terrorismo», pero su fracaso para lograr objetivos de la escalada y las pérdidas puede voltear la ecuación contra él, especialmente con la escalada de las críticas de la oposición que ve es arrastrar al país a aventuras no contactadas.

En Pakistán, el liderazgo utilizó la respuesta militar para mejorar la unidad nacional y aumentar la moral, pero el empeoramiento de la crisis económica puede debilitar esta cohesión y aumentar la presión popular en el hogar.
anuncio
A nivel internacional, Estados Unidos se ha convertido en un mediador activo en la escalada de la escalada, dándole influencia adicional en el sur de Asia. Para PorcelanaEl aliado tradicional de Islamabad ha continuado su apoyo político a Pakistán, junto con Arabia Saudita y Qatar, como parte de los esfuerzos regionales para mantener la estabilidad.
Mientras que India insiste en rechazar cualquier mediación externa en el archivo de Cachemira, lo que constituye un obstáculo para cualquier progreso diplomático real.
Las dos partes intercambian acusaciones sobre violaciones del alto el fuego de la complejidad de la escena, ya que el secretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Maysri, confirmó que «violaciones repetidas», pidiendo a Pakistán que tome medidas serias. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores paquistaní respondió a la acusación de la India de violar el acuerdo, enfatizando que sus fuerzas se ocupan de la «responsabilidad y el autocontrol».
¿Quién es el vencedor?
A pesar del anuncio del primer ministro paquistaní Shahubs Sharif «El día de la victoria» después del alto el fuego, y los medios de comunicación paquistaníes consideraron la aceptación de la tregua de la India como una victoria para el ejército paquistaní, muchos observadores creen que existe una ambigüedad en la determinación del «vencedor» en estas confrontaciones.
Militar, India mostró una relativamente superioridad a través de ataques aéreos con aviones «RafaY «Sukhoi -30» se dirigió a 9 sitios paquistaníes, pero la respuesta paquistaní se produjo rápida y fuertemente, ya que los sitios indios fueron atacados con precisión, con la afirmación de lanzar 5 combatientes indios, incluidos 3 aviones «Rafale», que revelaron brechas en las defensas de la India.
La repentina respuesta paquistaní tuvo un fuerte impacto moral dentro del país, ya que el ejército fortaleció su imagen como una fuerza capaz de enfrentar a un enemigo más grande, y el gobierno paquistaní se presentó como un vencedor interno, aprovechando el hecho de que India, que había comenzado a escalarse, finalmente tuvo que aceptar el cese al fuego.
En este contexto, el periódico paquistaní «Jang» escribió en su editorial que «el gobierno malhumorado se vio obligado a anunciar el alto el fuego después de incurrir en pérdidas significativas de las fuerzas paquistaníes en solo 5 días de confrontaciones».
anuncio
https://www.youtube.com/watch?
Políticamente, ambos partidos han logrado ganancias internas. Moody ha fortalecido su imagen como defensor de la seguridad nacional, mientras que Pakistán se presentó como un país que resiste la «agresión india».
yPero económicamente, ambos países incurren en pérdidas que incluyen el cierre del espacio aéreo y la destrucción de sitios militares y civiles.
En medio de esta compleja ecuación, los analistas creen que la última escalada, a pesar de su costo, permitió a las dos partes fortalecer sus posiciones internamente, pero no condujo a un cambio fundamental en la ecuación de conflicto.
Si bien Pakistán ha logrado emplear la respuesta militar para restaurar la moral de su gente y mejorar la cohesión nacional, este impulso popular sigue siendo frágil a menos que se traduzca en estabilidad política y económica tangible.
La escritora y analista política paquistaní, Bushra Sakfaf, señala la importancia de preservar las ganancias morales, diciendo: «Ciertamente, el ejército y el gobierno paquistaní lograron restaurar la confianza de las personas, pero el verdadero desafío radica en preservar esta moral e invertir en una ruta de reforma a largo plazo».
Por otro lado, el gobierno de mal humor parece estar interesado en invertir la crisis para mejorar la «confrontación del terrorismo» y atraer el apoyo en el hogar, especialmente a la luz de los posibles beneficios electorales, pero las pérdidas humanas y materiales que han sido afectadas por la India pueden reabrir el debate dentro de la India sobre el costo de la escalada y su seguridad política y política.
https://www.youtube.com/watch?
¿Se ha terminado el conflicto?
Although the nuclear balance between the two neighbors prohibits the outbreak of an overall war, it did not prevent border clashes and wars by proxy, but rather encouraged them within the limits of «calculated conflict» and in light of the last ceasefire between India and Pakistan, it is clear that the current calm is not an end to the conflict but rather a break in a dispute that extends for decades since the division of the Indian subcontinent in 1947.
El problema de Cachemira sigue siendo la esencia de las tensiones, ya que India controla dos tercios de la región y Pakistán en el tercio restante, mientras que cada parte reclama la soberanía total sobre ella.
anuncio
En 2019, la decisión de la India de cancelar la autonomía de la región de Jammu y Cachemira ha aumentado la complejidad de la situación, en un momento en que Pakistán pide un referéndum popular y una intervención internacional para resolver el destino de la región, lo que hace que la solución política sea más cercana al espejo.
Una larga historia de hostilidad y falta de confianza entre Nueva Delhi e Islamabad tiene las posibilidades de cualquier acercamiento real. El escritor y periodista paquistaní Hamid Mir cree que las políticas indias actuales no siguen espacio para negociaciones serias: «Apoyo el inicio de negociaciones con propósito a raíz del alto el fuego, pero no hay lugar para tales negociaciones en la política de Narindra Modi hacia Pakistán».
Mir recuerda los comentarios de Modi el 24 de marzo de 2012, cuando expresó públicamente su apoyo a la idea de «Akhanid Bahrat», la India unificada, e incluso expresó su deseo de incluir la región de Sindh paquistaní.
https://www.youtube.com/watch?
Los desarrollos geopolíticos en el sur de Asia indican la ausencia de canales efectivos de diálogo político entre India y Pakistán para resolver el problema de Cachemira, que sigue siendo el foco del conflicto entre los dos países. A pesar de la firma de acuerdos anteriores, como la Declaración de Lahore en 1999 y el Acuerdo de alto el fuego en 2003, no se ha logrado un progreso concreto hacia un acuerdo permanente, lo que hizo la línea de control en las violaciones continuas de los testigos de la región disputada y las repetidas explosiones de violencia.
«El último alto el fuego es un logro importante, pero el primer ministro indio, Modi, puede tratar de rechazarlo con el objetivo de salvar su futuro político», dice Mir, refiriéndose al empleo político potencial de las tensiones regionales en el indio.
En este contexto, las políticas populistas en ambos países constituyen un obstáculo importante para hacer cualquier concesión real, ya que cualquier suavizado en las posiciones en Cachemira se considera una traición nacional, lo que dificulta los pasos hacia la reconciliación.
A la luz del frecuente rechazo de la India de la mediación internacional, a cambio de la bienvenida de Pakistán, los esfuerzos tranquilos se vuelven vulnerables al estancamiento y el colapso en cualquier momento, especialmente con la repetición de enfrentamientos armados en la línea de control, ya sea el resultado de provocaciones militares o ataques atribuidos a grupos armados.
anuncio
«La tregua actual no es una solución, sino una mera fecha límite temporal que evita una catástrofe inminente y mantiene un grado de estabilidad económica, pero no evitará la escalada a menos que haya una presión internacional permanente y un compromiso real para abordar las raíces profundas del conflicto, liderado por el problema de Kashmir».

Repercusiones políticas y militares
En medio de esta escalada, los dos países parecían tratar de usar la crisis para lograr ganancias políticas internas.En India, el gobierno invirtió la confrontación para mejorar el discurso nacional y unificar la calle detrás de ella, especialmente a la luz de la presión electoral y económica. La respuesta militar se destacó como una defensa de la soberanía, que ayudó a prestar atención a problemas de vida complejos y presentar a la oposición como débil frente a los desafíos nacionales.
En el contexto de la crítica interna de las políticas del partido gobernante al tratar con la crisis, el escritor indio Sidharth Faradarajan dirigió las críticas al gobierno, describiendo la operación «Cindy» dirigida por Modi como «una estrategia peligrosa basada en cuentas incorrectas».
«El gobierno puede dar la impresión de que India ha logrado todos sus objetivos, pero el hecho es que Modi tomó un movimiento cuyo resultado no fue deseado, pero es completamente esperado», agregó Faradarajan en una publicación en la plataforma X.
En cuanto a Pakistán, el liderazgo político y militar vio que la tensión con la India es una oportunidad para mejorar la cohesión interna y aumentar la moral, y el ejército ha dedicado, como un actor importante en la toma de decisiones, su imagen como garante de la seguridad nacional, mientras que el gobierno buscó resaltar las amenazas de seguridad y vincular algunos de ellos con factores externos.
Este discurso ayudó a movilizar el apoyo popular, a pesar de las difíciles condiciones económicas por las que está pasando el país.
Posibles archivos y escenarios
Los datos regionales indican que la siguiente etapa será decisiva, con la aparición de una serie de archivos calientes que requieren soluciones urgentes para evitar deslizarse hacia una confrontación abierta.
anuncio
Además del caso de Cachemira, se produce la decisión de Nueva Delhi Tratado de agua del río SindQue proporciona alrededor del 80% del agua utilizada en la agricultura paquistaní, que se ve Como una amenaza directa para la seguridad alimentaria en Pakistán, y plantea serias preocupaciones sobre una crisis humanitaria que puede llevar a Islamabad a responder, ya sea a través de una escalada diplomática o pasos militares limitados.
En una entrevista con el canal de «Noticias de Gio», el ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, en una entrevista con el canal «Gio News», indicó que cualquier posible negociación entre los dos países se centrará en 3 ejes principales, que son terrorismo, agua y caja
En este contexto, el investigador del Centro del Sur de Asia, Shuja Nawaz, cree que los líderes de ambos países, y después de impulsar los sentimientos nacionales, buscarán un descanso necesario para reducir la tensión, Señalando lo que describió el Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio Que «el comienzo de las conversaciones en una amplia gama de problemas en un lugar neutral», y cree que el Golfo puede ser una de las opciones para organizar esta ronda de diálogo.
El escritor paquistaní, la coincidencia menor, exige la necesidad de que India y Pakistán superen sus diferencias históricas, subrayando que «la solución no radica en la confrontación, sino más bien en el sincero diálogo que conduce a una paz permanente y una prosperidad común», subrayando que las dos partes deben trabajar juntos para enfrentar desafíos más urgentes como la pepinidad, el encendido y la prosperidad y el aclaración de la salud.
Los observadores creen que la región puede presenciar 3 posibles pistas para el equilibrio de los poderes y la presión internacionales:
- En primer lugarSi las conversaciones logran restaurar la confianza, entonces La región puede presenciar una calma relativa, pero esto requiere concesiones políticas difíciles, especialmente de la India con respecto a Cachemira.
- en segundo lugarEs probable que las tensiones limitadas continúen con la línea de control con violaciones separadas del alto el fuego, sin una escalada integral gracias a la disuasión nuclear.
- TerceroLa posibilidad de escalada permanece en caso de un ataque importante o una violación generalizada del alto el fuego en Cachemira, a pesar de la presión de la comunidad internacional y el alto costo de cualquier guerra total.
anuncio
En su análisis de la escena de seguridad en el sur de Asia, Manal Fátima confirma que las perturbaciones aún continúan en la disputada región de Cachemira, las raíces de la crisis aún son profundas y arraigadas, y la realidad de campo de los Cachemira no ha sido testigo de una mejora en el sentido de que todavía están atrapados «entre el fuego de los militantes de una mano, y las campañas militares y la represión política en el otro» «.»
Entonces, según Fátima, en ausencia de un horizonte claro para una solución política permanente que termina su sufrimiento continuo, el ataque «terrorista» que tuvo lugar en abril puede ser utilizado como una justificación por parte del gobierno indio para expandir las campañas de represión en cachemirObservar que la clasificación de «sospechosos de su pertenencia al terrorismo» sigue siendo misteriosa y suelta, lo que abre la puerta a la orientación generalizada de personas inocentes, sin suficientes justificaciones legales.