Noticias destacadas

La capital de Colombia se hunde con 15 toneladas de desechos. ¿Cuál es la historia? | noticias

|

Docenas de colegas de residuos ahogaron Colombia La famosa Plaza Boulevar en Bogotá es de aproximadamente 15 toneladas de materiales reciclables, en protesta contra sus bajos ingresos y el deterioro de las condiciones de trabajo.

Estos trabajadores recolectan desechos de hogares, fábricas y oficinas, y luego los venden a estaciones de reciclaje locales.

La manifestación fue organizada por 14 sociedades de coleccionistas de desechos en Bogotá, una ciudad donde aproximadamente 20 mil coleccionistas de desechos trabajan durante largas horas en recolección de materiales como botellas de plástico, chatarra de metal y cajas de cartón. Unas 100 personas participaron en la protesta, algunas de ellas actuando como si estuvieran nadando en las montones de basura.

Un trabajador deambula entre los desechos arrojados en la plaza bolivar, en medio de las protestas de los bajos precios de los materiales reciclados (Reuters)

«Queremos que las fábricas nos paguen un precio justo a cambio de los materiales que recolectamos … sobre los colombianos y su gobierno para darse cuenta de que sin nuestro trabajo, los entierros de los desechos se llenarán», dijo Noura Badilla.

La mayoría de los recolectores de desechos en Colombia trabajan de forma independiente, ejecutando vehículos pesados ​​y recolectando materiales reciclables que no son recolectados por camiones de basura locales. Estos camiones, administrados por empresas contratantes o municipios, se centran en recolectar desechos orgánicos y no reciclaje.

Los ingresos de los recolectores de desechos dependen en gran medida de la cantidad de kilogramos de plástico, dibujos animados o minerales que pueden vender diariamente a almacenes o asociaciones locales, lo que a su vez los vende a estaciones de reciclaje.

Las botellas de plástico llenan Plavza Bolívar en Bogotá, Colombia, donde han sido desarrollados por reciclaje que protestan por lo que consideran un precio muy bajo pagado por las empresas que compran materiales reciclados, el martes 24 de junio de 2025. (Photo/Fernando Vergara)
Las botellas de plástico llenan la plaza Bolívar en Bogotá (Associated Press)

Es de destacar que la Constitución de Colombia brinda protección a los recolectores de residuos, la mayoría de los cuales son deficientes orígenes. Estipula que se priorizan para las grandes empresas en la recolección de materiales reciclables. Las leyes están obligadas a los municipios en las principales ciudades para pagar tarifas mensuales por sociedades universitarias de residuos, dependiendo de la cantidad de desechos que cobran.

Sin embargo, los precios de los materiales reciclables son inestables, y las universidades de desechos enfrentan una creciente competencia de los inmigrantes venezolanos que trabajan en el mismo campo en ciudades como Bogotá y Midelin.

Se estima que la mayoría de los coleccionistas en Colombia están logrando menos del salario mínimo en el país, que es de 350 dólares por mes.

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba