Noticias destacadas

Taheri piensa en «espejos de existencia»

Recientemente, «Espejos de la existencia: entre génesis y enfermedad», Na Redine Taheri, un sorprendente viaje de intelectuales, explora la primera aventura de la mente, desde la formación de la gran explosión y universo, hasta la aparición de la conciencia humana de su feto.

En un agradable estilo narrativo y un lenguaje poético, Nareedin Taheri se ocupa de las transiciones mundiales, destacando la primera sorpresa del hombre frente a los mejores problemas que todavía tienen la esencia de su pensamiento y creatividad.

Este trabajo es «invitación abierta para ingresar a las profundidades de pensamiento y meditación», dice el autor en su iniciación, proporcionando un viaje integral para encontrar egoísmo y buscar significado.

A través de los capítulos del libro de treinta, el Taheri lee al lector en conflicto directo con grandes preguntas de existencia y en el camino para comprender la relación humana, con otros y el mundo que lo rodea.

Este texto está más allá de los límites de la narrativa tradicional, en las profundidades del alma humana, y refleja las experiencias emocionales de la paz interior y la finalización espiritual y la causa, y la causa, logra el equilibrio entre el alma y el cuerpo.

Este libro es profundamente atento y atractivo, los problemas básicos de la existencia y los secretos de la vida, porque estos problemas no solo se plantean como ideas abstractas, sino que las preguntas planteadas sobre cada ser humano, su experiencia o experiencia, no son un proceso particular para la autoconfianza, sino un pensador especial, sino un pensador especial.

El autor también resuelve aspectos como la libertad personal, el propósito de la vida y el significado del sufrimiento, y a veces mantiene al lector una confrontación directa con preguntas difíciles. Sin embargo, el libro no está satisfecho con plantear preguntas, pero a medida que una persona excede los límites de la duda y la ansiedad, proporciona reflexiones profundas que conducen a una comprensión profunda de uno mismo y encuentran nuevas formas de lograr la paz interna.

En este caso, el libro enfatiza el papel básico de las relaciones humanas en el logro de la paz interna. Al comunicarse con otros, una persona aprende los valores de dar y los valores de simpatía, que son dos columnas importantes en el camino de la auto -compromiso, con una profunda reflexión sobre las relaciones familiares y sociales, explicando cómo estas relaciones se convierten en crecimiento espiritual y equilibrio mental. También destaca la importancia de una comprensión profunda de la comunicación con los demás como una forma de lograr una armonía interna que le da a los sentimientos de alivio y aceptación de una persona.

A medida que se desarrolla el viaje, el texto en los últimos capítulos llega a la cumbre del conocimiento y la meditación, donde el alma se completa después de pasar por varias etapas de cambio y crecimiento. En esta etapa, el individuo se da cuenta de que la paz interior no es una situación fija, sino un proceso continuo que requiere un equilibrio entre todos los aspectos de la vida. No solo existe la reconciliación para comprometerse con el espíritu de visión, sino también con el mundo que nos rodea. El lector entiende que lograr la paz no significa que haya una falta de desafíos, sino la capacidad de enfrentarlos con fe y comprensión.

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba