Inicio Noticias destacadas Una demanda apuñaló las sanciones de Trump para las noticias del fiscal...

Una demanda apuñaló las sanciones de Trump para las noticias del fiscal público penal internacional

2
0

El viernes, dos abogados estadounidenses presentaron una demanda en la decisión del presidente Donald Trump Imponer Karim Khan Fiscal del Tribunal Penal Internacional.

Los abogados presentaron una demanda a un tribunal federal en Bangur, Maine, quien estaba desafiando la Orden Ejecutiva de Trump en febrero pasado, imponiendo sanciones al fiscal del Tribunal Penal Internacional y evitando que los ciudadanos estadounidenses presten servicios a ella.

Los dos abogados consideraron que la materia ejecutiva inconstitucional impide su libertad de expresión.

Los dos abogados son Matthew Smith, cofundador de la Organización de Derechos de Fortavai, y la Organización Internacional de Derechos Humanos Akila Radkirishnan.

Dijeron que el asunto les impide hablar con la oficina del fiscal del Tribunal Penal Internacional, incluida la proporcionar asesoramiento legal y evidencia, en violación de sus derechos garantizados por la Primera Enmienda a la Constitución Americana.

La orden de Trump de imponer sanciones económicas y sanciones de viaje a gran escala a las personas que trabajan en investigaciones judiciales contra los ciudadanos de los Estados Unidos o sus aliados, como Israel.

El Observatorio del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de los EE. UU. Se agregó al registro de individuos y a las entidades de sujetos de penalización unos días después.

La orden de Trump también declaró que los ciudadanos estadounidenses que brindan servicios para Khan u otras personas sujetas a sanciones pueden enfrentar sanciones civiles y penales.

Convoys y emprender

El tribunal y docenas de estados condenaron las sanciones, se comprometieron a apoyar a sus empleados y «continuar proporcionando justicia y esperanza de millones de personas inocentes de atrocidades en todo el mundo».

Smith y Radikrichnan dijeron en la demanda que presentaron hoy que habían sido forzados como resultado de la orden de Trump de detener el trabajo en el campo de los derechos humanos en el que la oficina del fiscal participó en la corte, y estaban tratando de lograr justicia por atrocidades.

Smith, que vive en Maine, explicó que previamente había proporcionado evidencia de la oficina sobre las atrocidades cometidas contra Minoría rohingya Musulmán en Myanmar.

Radacrichnan dijo que había asesorado a la oficina en una investigación de «violencia basada en el género cometida contra mujeres afganas en una era Movimiento talibán«.

«Este asunto ejecutivo no solo dificulta nuestro trabajo, sino que en realidad socava los esfuerzos de justicia internacional e impide el camino de la responsabilidad frente a los grupos que enfrentan horrores inimaginables», agregó Smith en un comunicado.

Source link