Noticias destacadas

Una mirada a la literatura africana escrita en portugués .. Jermano de Almeida como modelo cultura

La literatura africana en general se considera una de las mejores y más ricas literaturas del mundo, debido a la naturaleza de los temas que trata, además de la rica diversidad lingüística y culturalmente lingüística y cultural del continente africano. Al hablar sobre literatura africana escrita en idiomas ibéricos, queremos decir que la literatura africana escrita en portugués y español.

La exuberante tierra de África dio a un gran escritor y poetas, ya que la literatura africana -luzoffoniana (escrita en portugués) presentó modelos literarios incomparables, después de que los habitantes de estos países sufrieron el flagelo de la injusticia y la opresión bajo el yugo del colonialismo portugués, que duró hasta los mediados de los ventosos del siglo último.

Entre estos grandes escritores, mencionamos la visita a Lopech da Silva y al visitante Amersar Kabral Padre inspirador y espiritual de la literatura revolucionaria en Cabo Verde (Cape Verde), Guinea Bissau y Jermano de Almeida, cuyas obras han llegado a diferentes partes del mundo.

Revolucionarios Amelkar Kabral al -Malat y el padre espiritual de la literatura revolucionaria en Cabo Verde (Sitios de comunicación)

Este artículo prevé un vistazo a la literatura en Cabo Verdi, a través de una lectura rápida de la novela «La voluntad del Sr. Napomosino da Silva de Araojo» del gran escritor de Kapo Verde, Germo de Almeida. Este trabajo fue traducido a muchos idiomas internacionales, entre ellos árabe, ya que fue traducido por el traductor marroquí Saeed bin Abdel Wahid de portugués directamente al árabe. También se convirtió en una película por un director portugués con la ayuda de un artista brasileño.

A pesar de su pequeño tamaño y área geográfica, las islas Cabo Verde siempre han sido un verdadero poder literario entre los países africanos. Poco después de ingresar a la impresión en 1842, la novela «Al -Abed» (1856) de José Evarchao de Almeida fue la primera novela de «Green Head», y trató con una historia de amor imposible para un esclavo que cayó en las trampas de la niña del amor (Mulata).

En este sentido, buscamos arrojar luz sobre una de las estrellas de literatura más brillantes en África en general, y Capo Verdi en particular, es el gran escritor Germano de Almeida, dando una lectura de rayos sobre su trabajo con «el testimonio del» Sr. Napomosino da Silva Araojo «. Los cómics de la situación política, económica, cultural y social en el país durante el período colonial post -portugués, mendigando estas herramientas estilísticas y retóricas muy hermosas.

Este artículo está tratando de resaltar el entorno cultural, político y social de la literatura de Capo Verdi, así como una descripción histórica del país (expansión portuguesa) y el descubrimiento de este archipiélago, así como el uso del idioma portugués en el país. Sin olvidar hablar sobre algunas de las actividades del autor y las características de su trabajo.

Autor Germano Almeida
Jermano Almeida es considerado uno de los principales escritores africanos contemporáneos, ya que pudo emplear humor y ridiculizar en sus obras (prensa francesa)

Cabo Verde: una variedad de cultura

Las islas Capo Verde son una condición muy emocionante y un modelo de apareamiento biológico, lingüístico y cultural. Es uno de los países más estables de África, y es un país que sufre de sequía y hambruna. Este país isleño «insular» fue famoso por la migración de sus emocionantes hijos a Europa y América, en la medida en que el número de «Cabo Verdeen» en el extranjero excede su número en casa. No es sorprendente, entonces, que encontremos su literatura repleta de temas de despedida y la ausencia de la patria. Sus escritores también se caracterizan por su conexión tradicional con Brasil. Quizás porque su país era un importante centro comercial para el comercio de la esclavitud del Atlántico.

Antes de la llegada de los europeos, las islas Capo Verde estaban deshabitadas, incluso alrededor de 1456, cuando los italianos y los portugueses lo descubrieron. Según los registros oficiales portugueses, los primeros descubrimientos fueron realizados por el explorador italiano Antonio de Noli, nacido en Génova, quien luego fue instalado como gobernador de Cabo Verde por Portugal Alfonso V.

Después de la abolición de la esclavitud en 1878, las células y los negros en Cabo Verde habían perdido una gran parte de su cultura original, y ganaron una cultura nueva y distintiva, que se convirtió en la base de la actual cultura de la cabeza verde. La gente de Kabu Verde formó una cultura especial y única en la tierra de la isla entre un grupo de culturas locales (creación), como resultado de la esclavitud y el colonialismo.

Mendlo Bay and City, Sao Vicente Island, Cape Verdi, Cabo Verde, África. Panorami Vista de Monte Verde. Santo Anto Island en el fondo.
Las islas Capo Verde son una condición muy emocionante y un modelo para el apareamiento biológico, lingüístico y cultural (Stradstock)

Jermano de Almeida

El escritor y abogado, Germano de Almeida, vio la luz en la isla de Boavista en Cabo Verde en 1945. Vivió fuera del país entre 1967 y 1976, donde realizó un servicio militar en Angola, y continuó sus estudios en Lisboa. Cuando regresó a la patria, se estableció en la ciudad de Mandilo, donde practicó la profesión legal.

Almeida es considerada uno de los principales escritores africanos contemporáneos, ya que pudo emplear humor y ridiculizar sus obras, y también presentó una visión única sobre la comunidad de Capo Verde. Entre sus obras más bien conocidas están a nivel mundial, mencionamos sus dos novelas, «La voluntad del Sr. Napomosino da Silva Araoju (1989),» Sha’ari «(1990), así como la novela» La familia Trajo (1998).

Entre los escritores del período posterior a la independencia, cuyas obras se caracterizan por una mezcla de realismo y ridículo con grandes dosis de ridículo, Almeida pudo cruzar las fronteras de Cabo Verde, ya que su novela mencionada se aplicó en los horizontes pasados, una historia que desafía muchas contradicciones sociales.

Además, hay otros títulos que son los más representativos de su trabajo, por ejemplo: los hermanos Omega (1995), Donna Bora y los camaradas de April (1999), The Sea in Laginia (2004) y Eve (2006). Jermano de Almeida también supervisó a Lyon Lopech la gestión de una revista Point and Separation, como 18 de los cuales se publicaron entre 1983 y 1987.

Es de destacar que el novelista de Almeida ganó el premio «Primio Camões», que lleva el nombre del poeta portugués Louisch Fash de Camoych (1524-1580) y el propietario de «OS Lusíadas» y se le otorga anualmente desde 1989, y eso fue en 2018 en el Río de Janeiro en Brazil, en su reunión con obras distinguidas, especialmente su novela. Lección.

Las razones de la composición del certificado de napomosino

Cualquier trabajo humanitario, literario o de otro tipo, debe estar detrás de su escritura varias razones. En esta novela, que es la primera novela ficticia en la literatura de Capo Verdi, y según la investigadora portuguesa, Maria Manuel Lopech Guerrero, hay 5 razones que llevaron a Napomosino a escribir su voluntad:

  • La decepción política de Napomosino.
  • La necesidad que sintió para dejar su propiedad en manos honestas, el producto de su vida del trabajo.
  • Edad avanzada, de 74 años, quien lo impulsó más meditación en la vida.
  • La ingratitud que su sobrino se reunió con él.
  • Reconociendo a una hija ilegal.

Después de la abolición de la esclavitud en el año 1878, las células y las ginebras en las islas Cabo Verde habían perdido una gran parte de su cultura original, reemplazada por una nueva cultura, que apareció como resultado de este cambio. En las ruinas de estas transformaciones, se estableció la cultura actual de Capo Verdi, ya que la gente de Capo Verde formó una cultura única en este archipiélago, en el que mezclaban un grupo de culturas locales como «crear», que se vieron muy afectadas por la esclavitud y el colonialismo.

La estructura del trabajo

El escritor trabajó para dividir esta obra pionera en la literatura africana escrita en portugués en 9 capítulos, ya que cada uno de sus capítulos comienza con una breve presentación.

El primer capítulo (páginas 09-11) es más pequeño, ya que contiene solo 3 páginas. En este capítulo, el autor informa al lector de la existencia de un testamento, sin proporcionar ninguna información sobre el contenido de esa voluntad.

En cuanto al segundo capítulo (de la página 13 al 30), Almeida nos revela los detalles de la vida del Sr. Napomosino.

En el tercer capítulo, que incluye páginas (31-37), el autor trató de proporcionarnos información importante sobre Napomosino, señalando los diálogos que ocurrieron entre Carlos y Maria da Gasa, su hija y heredera legítima que quería conocer a su padre a través de sus escritos, además de la información proporcionada por Carlos.

A través del cuarto capítulo (de la página 58 a 84), el ganador del Premio Kamwish nos revela las características del personaje principal de su novela, como un comerciante diligente, suplicando con herramientas lingüísticas y artísticas como el sarcasmo y el humor. Al -Matareya (un paraguas) también tomó un símbolo de ridículo en un país que sufre de la escasez de lluvia y de una gran sequía.

El escritor ha dedicado el quinto capítulo (de las páginas 85 a 117), para hablar sobre el desarrollo material del napomosino personal central en la novela y la forma en que pasó de un empleado ordinario a un gran contratista (exportación de sales y piel de cabra).

En cuanto al sexto capítulo (de la página 118 a 126), en el que el autor describe la licencia que el Sr. Napomosino gastó en Sao Nicolao para olvidar su relación emocional con Adly. El séptimo capítulo (de la página 127 a 144) trató la historia de Adlya, y el libro «Soo» del escritor portugués Antonio Nober.

Mientras que el octavo capítulo (de la página 145-163) trata los hábitos de higiene y nutrición, y la ropa del Sr. Napomosino, además de cómo se sabe que «Grassa» era 12.

En el último capítulo (164 am -165), el ganador del Premio Camoych habla sobre «Adeleya», sus atributos físicos y morales, así como la fecha del nacimiento del Sr. Napomosino, que considera una condición necesaria para determinar el tiempo.

Autor Germano Almeida
Jermano de Almeida ha dedicado su novela a presentar la vida del personaje principal en esta obra literaria, que es el bien comercial de Napomosino (prensa francesa)

Literario

No está fuera de las palabras, que el autor se vio afectado por ciertos modelos literarios, como confirmó en una entrevista el 16 de noviembre de 1995 con la investigadora Maria Manuel La Gosero, que había sido afectado por escritores senior de Issa de Kirosh, George Amadou y la Decana de la Literatura Latina de América, García Marcith.

La novela en nuestras manos es el fruto de un esfuerzo realizado por el escritor Germano de Almeida, que es de 150 páginas. A través de él, busca comunicar un mensaje a través de un estilo lingüístico muy hermoso, ya que rogó el método de ridículo y humor para criticar las condiciones sociales y culturales existentes en su país. La novela también constituye un giro importante en la literatura de Capo Verde, ya que aborda los nuevos temas, lo que afectó las mentalidades de la población local, y abrió la puerta a una nueva etapa literaria que ha escrito letras de oro.

El lector de esta novela africana estará familiarizado con que se ocupa de un tema muy importante, ya que proporciona una imagen de la comunidad del autor, para contar los detalles de un período emocionante de vida política y social en el archipiélago de Capo Verdi, especialmente durante la década entre (1975-1984), es decir, durante el período de independencia de este país africano. En medio de esta agitación política, cultural y social, el gran escritor Germano de Almeida-, considerado el pionero de la novela en la literatura isleña, parecía presentar un nuevo intento literario, utilizando un sentido cómico profundo.

El escritor ha dedicado su novela a presentar la vida del personaje principal en esta obra literaria, el Sr. Napomosino, que es de la ciudad de Mandalo, un comerciante bien. Antes de su muerte, escribió un testamento de 387 páginas, en la que narra su carrera y su vida personal, comenzando con su infancia, cuando estaba descalzo, además de su riqueza repentina que adquirió a través del trabajo y la alianza para él.

Napomosino nos contó algunos detalles repentinos sobre su vida privada y diaria. Detalles relacionados con relaciones románticas y políticas que sorprenderán a los residentes de la ciudad. También hizo una visión integral sobre la Ciudad de Mindo durante el período anterior a la independencia de Cabo Verde en 1975.

En la novela «La voluntad del Sr. Napomosino da Silva Araojo» por Germano de Almeida, el lector se mueve entre múltiples personalidades que reflejan las complicaciones de la vida humana y los conflictos internos que enfrentan las personas bajo condiciones sociales y económicas complejas en este país africano.

La novela se centra en Napomosino da Silva Araojo, el personaje central que nos lleva a un mundo de misterio y comportamientos dobles, mientras busca preservar una buena imagen en una sociedad que enfrenta grandes desafíos. Además de Napomosino, encontramos otros personajes que afectaron en gran medida el curso de los eventos, como Carlos, su sobrino que enfrenta un destino duro después de ser privado de herencia, y Maria da Gasa, la hija de Napomosino, que descubrirá su verdadera identidad tarde.

La novela también arroja luz sobre personajes como Sheika, la criada que fue transportada por Napomosino, y dejó de trabajar y se mudó a Lomo de Tanki, donde vivía con una pensión mensual proporcionada por la compañía «Araojo Limited».

Además de esos personajes, el americano Ferirao, un amigo de la familia Napomosino, mencionado en el testamento. En cuanto a Adeleya, el amante de Napomosino, su efecto ha desaparecido después de su muerte. Mientras que Eduarda fue la última criada trabajó para Napomosino, y la última que lo vio vivo. A través de estos personajes, De Almeida revela las tensiones y los conflictos que constituyen la vida de las personas, ya que trata temas como la identidad, la lealtad, la herencia y el amor.

En conclusión, la novela «La voluntad del Sr. Napomosino da Silva Araojo», de Jermano de Almeida, es un trabajo que vale la pena leer e interesante. Él cuenta la historia del personaje principal, que lleva el nombre del libro, que es la auto -historia del héroe que ha sido reservado en una circunstancia cerrada durante 10 años antes de que se fuera a la suspensión de la supervivencia.

A través de la plantilla de la novela de la policía, el escritor nos lleva a un viaje para descubrir los secretos del personaje, no por la historia que cuenta sobre ellos, sino por el descubrimiento de los herederos que eran desconocidos hasta ese momento.

A través de esta novela, nos está claro que el escritor ha podido analizar profundamente la sociedad, ya que presentó sus experiencias y realidad de una manera impresionante. También utilizó el personaje «Napomosino» como un símbolo de las acciones de la sociedad, proporcionando una visión crítica de la comunidad local de una manera única.

La novela no solo se limitó a la crítica social, sino que también se tocó la situación política en el país en esa época. A través del personaje de Napomosino, el propietario de la voluntad, la novela refleja el recuerdo de la gente y el país, ya que el escritor utilizó el método de emoción e ironía como una herramienta para exponer la hipocresía social.

El regreso al pasado, específicamente a la infancia, fue una forma de seleccionar eventos y recuerdos cruciales en la vida del personaje, lo que le dio a la novela un personaje especial, por lo que usar el lenguaje diario tenía un gran papel en hacer que el lector sintiera que vivía en la experiencia de Cabo Verde con todos sus detalles.

Por otro lado, esta novela es una imagen social y política que refleja la realidad del país en ese período, lo que lo hace maravillosamente encarnando el espíritu del tiempo. También representa una renovación en la literatura portuguesa y la literatura africana en general, y esto no se evidencia por el gran éxito logrado por la novela.

Se puede decir que la novela de Germano de Almeida representa un punto de inflexión en la historia de la literatura en Cabo Verde, ya que no se limitó a tratar con temas tradicionales, sino que también se ocupó de las condiciones políticas y sociales después de la independencia de este país africano. Esto refleja claramente la presencia de problemas africanos en esta hermosa y hermosa obra literaria.

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba