Opinión

El himno nacional traducido por Nezza brillando a la ligera en Arias Clotilde

El sábado por la noche, la cantante Nezza cantó la versión española de «The Star-Spangled Banner», también es conocida como «El Pendón Estrellado», en el Dodger Stadium, aunque fue dicho por representantes que no fueron nombrados de Organización de béisbol Que lo cantó en inglés.

Singer pop de 30 años, cuyo verdadero nombre es Vanessa Hernández, subiendo interacciones en TiktokDonde todavía cantaba la versión española. Él escribió el video, «El Mi Gente (Corazón) Me quedo contigo».

En el seguimiento Video de TiktokAclaró que su decisión de hacer un seguimiento cantando «El Pendón Estrellado» fue en respuesta al barrido de inmigración en curso en Los Ángeles.

«He cantado el himno nacional muchas veces en mi vida, pero hoy, desde todos los días, no puedo», dijo Nezza en el video de Tiktok.

Los Dodgers no emitieron comentarios públicos sobre las publicaciones de redes sociales de Nezza, pero un funcionario del equipo dijo que no había consecuencias del club con respecto al rendimiento y que Nezza sería recibida nuevamente en el estadio en el futuro.

«Simplemente no entiendo cómo las personas pueden ver videos que han aparecido y todavía están en la historia equivocada», dijo Nezza a The Times.

La actuación de Nezza también ha desencadenado una conversación sobre el origen de «El Pendón Estrellado», volvió a emerger el patrimonio de la compositora latina pionera, Clotilde Arias.

«Las letras e historias son las mismas», dijo Nezza. «Todavía decimos que estamos orgullosos de ser estadounidenses».

En 1945, el Departamento de Estado de los Estados Unidos buscó asignar la versión española del himno nacional, por Solicitud del presidente Franklin D. Roosevelt, Lo que parece fortalecer las asociaciones políticas y comerciales con países latinoamericanos en mediados de la Segunda Guerra Mundial. Los esfuerzos culturales están en armonía con su propiedad. 1933 buena política de vecinos, El propósito del panamericanismo que solicitó al comienzo de su primer mandato era mantener a los Estados Unidos alejados de las primeras décadas de intervención armada.

Aunque «The Star-Spangled Banner» se tradujo a varios idiomas cuando el presidente Roosevelt ingresó a la oficina, incluidas dos versiones en español, no se consideró que no se canta la versión nacional de himnos. En 1945, la División de Cooperación Cultural en el Departamento de Asuntos Exteriores, en colaboración con la Conferencia Nacional de Educadores de Música, invitó a las presentaciones de canciones en España y portugués para promover el patriotismo estadounidense en toda América Latina.

Compositor y músico Arias, que emigró a Nueva York en 1923 a la edad de 22 años de Iquitos, Perú, respondió a la llamada.

En ese momento, Arias se había establecido como una persona dura Redactor para agentes publicitariosTraducir jingles y canciones en español para compañías como Alka-Seltzer, Campbell Soup, Ford Motor Co., Coca-Cola (incluida la versión de traducción de Andrews Sisters ‘ «Ron y Coca-Cola«) Y otros.

Se entregó a «El Pendón Estrellado», que incluye la letra que se puede cantar, quienes entregan la esencia patriótica original de «The Star-Spangled Banner». Fue aceptado como la única traducción oficial del himno nacional que se permitió cantar, según Museo de Historia Nacional Americana.

Sin embargo, Arias morirá en 1959 a la edad de 58 años, dejando la existencia de la canción en público Desconocido hasta 2006Cuando Roger Arias II, su nieto, exploró el draft musical y los conceptos ocultos en el garaje.

El hallazgo inesperado atrajo la atención de Marvette Pérez, que Curador final del Museo Nacional de Historia Americana Smithsonian ¿Quién en ese momento programó exposiciones latinas como «! Azúcar!: La vida y la música de Celia Cruz».

Para respetar la herencia de Arias, Pérez realizó una exposición en 2012 titulada «No se pierde en la traducción: la vida de Clotilde Arias», Mostrando documentos y fotos reales de compositores. Esta exposición también asignó la primera grabación de «El Pendón Estrellado», cantada por un conjunto de cappella Coral Cantigas Bajo la dirección musical de Diana Sáez. El Coro de Cámara DC también apareció durante el día de apertura de la exposición, donde el hijo de Arias, Roger Arias, de 82 años en ese momento, llegó a ver.

«Estuve allí cuando lo escribió», dijo Roger Arias NPR En ese tiempo. «Lo cantará a su manera para ver si es adecuado, y dirá: ‘¿Cuál es el sonido, sonny?’ Y diré que lo que haga me suena bien.

Para Nezza, Arias ‘El Pendón Estrellado «Arias no es solo un símbolo del Orgullo de América, sino también una parte de la vida de la historia latina olvidada.

«La gente latina es una gran parte de la construcción de este país», dijo Nezza. «Creo que (canciones) muestran cómo somos una parte importante de la historia estadounidense».



Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba