Nacionales

Nuevo éxito para los pacientes de parálisis … controlando la mano robótica con el poder de la mente …

Un equipo de investigadores de la Universidad de California, San Francisco, desarrolló un sistema que conecta la inteligencia artificial y los robots, lo que permitió a una persona de cuatro veces controlar solo la mano automática.

Esta persona pudo realizar tareas complejas, como la necesidad de cualquier ajuste básico al sistema durante un período de 7 meses, manteniendo y liberando objetos, abrir el armario, recoger una taza y colocarlo bajo el distribuidor de bebidas, que es un desarrollo sin precedentes en este campo.

El sistema se basa en algoritmos sofisticados de inteligencia artificial para comparar las señales cerebrales con movimientos relacionados en el marco de la interfaz BCI (BCI). Este procedimiento permite que un hombre observe el tiempo real de los movimientos robóticos del brazo, pero al entrar en los que se encuentran, las deficiencias corrigirán rápidamente y alcanzarán una alta precisión en el control de los movimientos.

Agrega el anuncio

«Esta integración entre la práctica humana y la inteligencia artificial representa una nueva etapa en el desarrollo de fachadas de cerebro y computadora, que debería cumplir con las funciones motoras más sofisticadas que imitan las capacidades naturales», dijo el neurólogo de la Universidad de California, Carronish Gangoli.

El estudio muestra que a pesar del ligero cambio en sus posiciones a lo largo del tiempo, los modelos de movimiento del movimiento son estables, lo que se cree que es el resultado de un proceso de aprendizaje nervioso. Gracias a la inteligencia artificial, el sistema ha podido restablecer repetidamente este ligero cambio en el sitio de las señales cerebrales. Esto significa que sin la necesidad de interferencia técnica para restaurar la calibración, el usuario continúa controlando la mano robótica de manera precisa y constante.

Los investigadores han señalado que sin ayuda automática, el lado nervioso está completamente sujeto al control voluntario. La ayuda visual contribuye a mejorar el rendimiento, especialmente al tratar con cosas complejas.

A pesar de la complejidad de este sistema y su alto costo, dependiendo de los implantes cerebrales y la tecnología de planificación eléctrica (ECOG) para leer actividades nerviosas, lo que demuestra la posibilidad de detectar patrones nerviosos asociados con ideas motoras e incluso rastrearlos cuando cambian sus posiciones en el cerebro.

Esta innovación viene en el contexto de un rápido progreso en los métodos de fachadas de cerebro y computadora, donde se han desarrollado sistemas similares, lo que ayudó a las personas que perdieron sus voces a restaurar sus gargantas y permitieron cuatro veces la parálisis para practicar actividades como jugar al ajedrez.
A pesar de la necesidad de un mayor desarrollo, el progreso técnico continuo permite al futuro implementar tareas más complejas. Científica alort

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba