Se escucha la alarma en los abogados indígenas del noroeste de Adario sobre el gobierno de Antario Cancelar su contrato con StarLinkCitando preocupaciones de acceso público a servicios legales en Primeras Naciones remotas.
El mes pasado, el primer ministro Doug Ford anunció que se convertiría en Millions ha entrado en un acuerdo de 100 millones Con el proveedor de Internet de Elon Musk, como una venganza en la guerra comercial en curso de Canadá-Estados Unidos.
Starlink, desarrollado por la compañía de Musk SpaceX, es un sistema de constatación satelital de baja oral para mejorar el acceso a Internet de banda ancha en categorías rurales y remotas.
Musk, llamado «empleado especial del gobierno» por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió La administración de Trump ha sido muy criticada por su papel en los recortes del gobiernoComo resultado, aumenta la tendencia de ‘cancelar’ de productos y servicios asociados con él.
Pero en el Noroeste de Antario, el final del programa Starlink-Aflin-Afly-Davigator proporcionado por la Corporación de Servicios Legales (NALSC) de Nishnavbe (NALSC), que es «miembros de Internet o miembros confiables de Internet, es probable que participen en tribunales virtuales».
Nalsc Nishnavbe Services (NAN) Servicios al territorio People in the Nation (NAN), que tiene 49 Primeras Naciones de 9 y 5 contratos. El programa Starlink-Aflin-Ayopator ayudó a la compañía a asistir a un tribunal virtual entre cinco y 80. En 29 asientos de la corte.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el multimillonario Elon Musk se recuperan en los Estados Unidos y en todo el mundo el sábado. Leer más: https://www.cbc.ca/1.7503026
«A medida que avanzan, los miembros no comunitarios deben encontrar formas y tecnología de forma independiente para asistir a la corte a través de Zoom», Nalsc A Declaración el martes pasado.
Emitió una compañía que se negó a entrevistar La próxima declaración del juevesEl Ministerio de Fiscal General se negó a proporcionar fondos al evento es proporcionar más detalles.
«Ha sido afectado por el NalSC en el lanzamiento del jueves», ha sido afectado por un impacto de la coalición, además de apoyar este programa crítico, y que la mayoría de las personas no pueden participar en el proceso judicial cuando su corte está realmente continuando. «
«La escasez de fondos para el programa Starlink-Afly-Afly dañará el sistema legal ya altamente de altura. La incapacidad de facilitar el tribunal virtual muestra demoras en las acciones legales, ya que las comunidades deberían esperar el mayor costo de los asuntos completos».
El abogado de noticias de CBC ha llegado al Ministerio de General y está esperando una respuesta para comentar sobre las preocupaciones de NALSC.
El impacto en la alta representación de los indígenas en control
Daniel Cox Fort William First Nation Miembro y profesor en la Facultad de Derecho de Bora Laskin en Thunder Bay. Describió el programa Starlink-Aflin-Avigator como «Back».
«Claramente duele el acceso por justicia», dijo Cox.

Sus preocupaciones tienen una capacidad limitada de abogados que viajan a grupos remotos para proporcionar derechos constitucionales de las personas, así como servicios individuales.
«Obtuvimos la barra de vejez. Hay cada vez menos abogados que tienen la capacidad de continuar tomando clientes de estos grupos del norte», dijo.
La falta de acceso remoto también ha sido un problema de que las personas no asisten a sus fechas judiciales, lo que puede llevar a más sentencia de prisión, dijo Cox.
Claramente duele el acceso a la justicia.– Daniel Cox, profesor de la Facultad de Derecho de Bora Losskin
El cinco por ciento de los pueblos indígenas en la población canadiense están bajo custodia federal el 32 por ciento de las personas bajo custodia, Según la seguridad pública de Canadá. Mientras tanto, la mitad de las mujeres de prisioneros federales son indígenas.
«Nuestro objetivo es tratar de reducir esta alta representación y definitivamente reducir el acceso al sistema judicial puede obstaculizar cualquier esfuerzo que tengamos».
La tecnología como punto de contacto
Francin McKenzie, quien completa el último año en la Facultad de Derecho de Bora Laskin, creció en Red Lake y es miembro de la primera nación de la presa Mascrat. Anteriormente ha trabajado para comunidades a nivel del Consejo Tribal.
La gran parte de la facultad de derecho es que quiere mejorar el acceso a la justicia de las Primeras Naciones.

«Pensé que era una sorpresa ver y usar tal tecnología en nuestras comunidades porque era mucha necesidad», dijo McKenzie sobre el programa StarLink-Avigator.
«El tribunal es un proceso muy difícil para las personas, por lo que tener esa conexión con alguien en su sociedad, esa estabilidad es, creo que es realmente importante».
Ella quiere ver la tecnología utilizada para reducir la brecha en otras áreas, como el derecho de familia y los testamentos y el plan patrimonial, más allá del sistema legal penal.
Pensé que era una sorpresa ver y usar tal tecnología en nuestras comunidades porque era mucha necesidad.– Francin McKenzie, Facultad de Derecho Bora Losskin
«Observamos la telecomunicación en el norte y creo que esto es lo que sucedió para nuestras comunidades en ese sentido, así que creo que definitivamente se desarrolla y realmente necesita un compromiso de fondos largos y confiables de todos los socios», dijo McEnzie.
A los ojos del Cox, la solución inferior es encontrar una manera de sustituirlo si StarLink no proporciona el servicio.
Kivetinung MPP citó al Soul Mamakwa: «Tenemos que invertir en infraestructura indígena, que es alentar, alentar o alentar la infraestructura de cableado o los proveedores de telecomunicaciones canadienses para que surjan ciertos tipos de disposiciones de servicios similares».
Cuando se trata de la solución aguas arriba, Cox dice que si las Primeras Naciones no satisfacen las necesidades de su gente, puede considerarse un sistema de separación con el sistema legal de Canadá y se dirige hacia la justicia más tradicional e indígena en sus sociedades «.
McKenzie dijo que es importante que las personas identifiquen el trabajo de NALSC en el no territorio.
«Creo que esto es algo que a veces no se aprecia», dijo. «Mientras continúe, espero que otros socios vengan y los apoyen y brinden más acceso».